Valencia, 13 de agosto de 2025-. Alcaldesa de Washington cambia su tono hacia Trump. La alcaldesa Muriel Bowser viajó a Mar-a-Lago para reunirse con Donald Trump tras su victoria electoral.
Poco después, aceptó retirar el letrero “Black Lives Matter” frente a la Casa Blanca para priorizar asuntos administrativos urgentes.
Ahora, enfrenta el reto de la federalización de la Policía y el despliegue de la Guardia Nacional en la capital.
Bowser calificó la medida como “inquietante y sin precedentes” y criticó la falta de autonomía plena de la ciudad.
Sin embargo, también señaló que la presencia de más fuerzas del orden podría aportar beneficios en seguridad.
“No puedo decir que estemos totalmente sorprendidos”, afirmó, aludiendo a la retórica previa de Trump.
Alcaldesa de Washington cambia su tono hacia Trump
El líder demócrata Hakeem Jeffries aseguró que Trump carece de credibilidad en materia de ley y orden.
Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó la acción como una “maniobra publicitaria” sin sustento operativo real.
Christina Henderson, miembro del consejo, recordó que Washington no tiene plena autonomía desde su creación como distrito federal.
Henderson advirtió sobre el riesgo de perder más control local en un contexto político tan polarizado.
“Usted no quiere ser la alcalde que pierda el gobierno local”, expresó.
Bowser, aunque cauta en público, adoptó un tono más firme en conversaciones privadas con líderes comunitarios.
Presión comunitaria y movilización social
Movimientos como Free DC denunciaron que la intervención federal busca provocar tensión y limitar el autogobierno local.
Nee Nee Taylor, líder del grupo, defendió la inversión social como vía para reducir la violencia comunitaria.
“No nos quedaremos de brazos cruzados”, declaró, instando a proteger la autonomía de Washington.
Bowser pidió a los residentes involucrarse y respaldar la elección de una Cámara de Representantes demócrata.
