Alcalde de Nueva York reitera que la ciudad no coopera con ICE, tras redada en . ManhattanEl alcalde de Nueva York, Eric Adams, reiteró este martes que la ciudad no colabora con las autoridades federales de inmigración, luego de que agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvieran a varias personas en plena calle durante un operativo en Canal Street, en el corazón de Manhattan.
«La Ciudad de Nueva York no coopera con las autoridades federales en materia de deportaciones civiles, de acuerdo con nuestras leyes locales», publicó Adams en su cuenta de X, subrayando que la ciudad sigue siendo un “santuario” para los inmigrantes indocumentados.
Alcalde de Nueva York reitera que la ciudad no coopera con ICE, tras redada en Manhattan
Según medios locales, al menos cuarenta agentes participaron en la operación, que desató el caos entre vendedores ambulantes de los barrios de Chinatown y SoHo. Muchos comerciantes recogieron su mercancía y huyeron, mientras algunos transeúntes increpaban a los agentes y grababan la escena con sus teléfonos.
La Immigrant Coalition y otras organizaciones denunciaron el operativo a través de redes sociales, difundiendo imágenes del momento. De acuerdo con la cadena ABC, cuatro personas fueron detenidas, aunque se desconoce su paradero.
El alcalde insistió en que su administración no tuvo ninguna participación en la redada y rechazó las críticas de quienes lo acusan de acercarse a la política migratoria de Washington. «Los neoyorquinos indocumentados que persiguen sus sueños no deben ser el objetivo de las fuerzas del orden», afirmó.
La Policía de Nueva York (NYPD) también aclaró en redes sociales que no participó en la operación federal, recordando que, como ciudad santuario, los cuerpos municipales tienen prohibido colaborar con el ICE en detenciones o deportaciones.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional confirmó que el operativo fue una acción conjunta basada en inteligencia, en la que también participaron agentes del FBI y la DEA.
