ALAV espera reactivar conectividad aérea internacional desde Venezuela con nuevos destinos clave. La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) espera reactivar la conectividad aérea con Aruba, República Dominicana, Perú y Panamá.
Según Marisela De Loaiza, presidenta de ALAV, estos destinos funcionarían como puntos de conexión con otras regiones del mundo.
Actualmente, Venezuela opera solo 12 frecuencias diarias; una cifra baja frente a países vecinos con hasta 100 vuelos cada día.
“Todo ayuda”, afirmó De Loaiza, destacando que el país mantiene un nivel de vuelos muy por debajo del promedio regional.
Retomar rutas con estos países impulsaría el sector aeronáutico venezolano y facilitaría la reactivación del turismo receptivo e internacional.
Por otro lado, Vicky Herrera de Díaz, presidenta de Avavit, confirmó conversaciones con aerolíneas que desean regresar al país.
Aunque las aerolíneas están interesadas, aún se espera la aprobación de permisos por parte de las autoridades venezolanas.
Se espera que en agosto, la aerolínea brasileña Gol retome operaciones con cuatro vuelos semanales entre Caracas y São Paulo.
Además, TAP Air Portugal conectará a Venezuela con Lisboa mediante dos frecuencias semanales, fortaleciendo los vínculos con Europa.
ALAV espera reactivar conectividad aérea internacional desde Venezuela con nuevos destinos clave
También, la estatal Conviasa abrirá nuevas rutas a México desde Barquisimeto y Maracaibo en la primera semana de julio.
Estas nuevas frecuencias reflejan un intento por recuperar el tráfico aéreo y posicionar al país en rutas estratégicas.
Aunque el avance es moderado, las expectativas del sector son positivas ante la posibilidad de mayor conectividad internacional.
Tanto aerolíneas extranjeras como agencias de viaje apuestan por un incremento progresivo de la demanda y la oferta de vuelos.
La reactivación de rutas puede beneficiar al turismo, comercio y al reencuentro de familias venezolanas en el exterior.
Si se consolidan estas conexiones, Venezuela podría reducir su aislamiento aéreo y mejorar su integración con América y Europa.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X