Aeropuerto de Barajas frena suministro a avión presidencial de Petro. Aeropuerto de Barajas frena el suministro de combustible al avión del presidente colombiano por sanciones de EE.UU. En efecto, las compañías que operan allí rechazaron abastecer a la aeronave del líder colombiano, al estar éste incluido en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue escenario de un incidente que coloca nuevamente al presidente colombiano, Gustavo Petro, en el centro de la atención internacional. Algunas de las compañías de suministro de combustible rechazaron atender el avión presidencial, al considerar que la inclusión de Petro y su entorno en la lista de sanciones de la OFAC implica riesgos de “incurrir en graves violaciones de regulaciones”.
Medios bogotanos como El Tiempo reportaron que empresas con capital norteamericano se negaron a suministrar el combustible, lo cual obligó al avión a trasladarse a una base militar para reabastecerse antes de seguir hacia Arabia Saudí.
Desde la Presidencia de Colombia no hubo confirmación oficial de ese detalle cuando fue consultada por la agencia EFE. Mientras tanto, el presidente Petro agradeció el martes la colaboración del Reino de España para su llegada al país de destino, sin mencionar la situación vivida en Madrid.
Aeropuerto de Barajas frena suministro a avión presidencial de Petro
El viernes pasado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció la inclusión de Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista de la OFAC por presuntos vínculos con el narcotráfico. Esa medida conlleva el bloqueo de bienes en EE. UU. y la prohibición de operaciones con personas o entidades estadounidenses.
Pese a ello, Petro sostiene que no posee bienes ni cuentas en EE. UU., por lo que las sanciones “no le afectan”. La tensión entre Bogotá y Washington escaló en septiembre, cuando EE. UU. dejó de certificar a Colombia como colaboradora en la lucha antidroga y revocó el visado al presidente tras su participación en una convocatoria propalestina en Nueva York.
El suceso en Barajas revela que las sanciones de la OFAC no sólo tienen efectos financieros, sino que pueden afectar desplazamientos oficiales y la logística internacional. Colombia y España, por ahora, guardan silencio sobre los detalles de aquella operación de reabastecimiento.
