Valencia, 29 de octubre de 2025-. Advierten que consumidores y comerciantes temen un diciembre caótico. En el país, muchos productos tienen un valor en bolívares y otro en dólares, según el tipo de cambio.
El dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) se cotiza este miércoles 29 de octubre en 219,87 bolívares.
Mientras tanto, en el mercado paralelo el dólar se ubica en 320 bolívares, generando diferencias de hasta 45 %.
Advierten que consumidores y comerciantes temen un diciembre caótico
Raúl Cáceres, licenciado en contabilidad, explica que los consumidores deben comparar precios en ambas monedas antes de pagar.
“Si vas a un supermercado que cobra a tasa BCV, conviene cambiar el dólar a bolívares antes de pagar”, señaló.
Los repuestos de vehículos, por ejemplo, pueden costar 80 dólares a tasa oficial o 50 dólares pagando directamente en divisas.
Consumidores y calculadora en mano
Carmen Aparicio confiesa que debe usar calculadora para entender las variaciones diarias de los precios.
“Uno tiene que ir de negocio en negocio buscando la mejor oferta, pero esto es un desorden”, dijo desde Ocumare del Tuy.
María Elena, pensionada, advierte que en diciembre los precios subirán y será más complicado adquirir productos de la canasta.
Comerciantes bajo presión
Jorge, comerciante, señala que no puede cobrar en bolívares a tasa BCV, pues reponer inventario cuesta en dólares paralelos.
El alza diaria del dólar oficial complica la planificación de precios y aumenta la incertidumbre en el mercado.
“La brecha cambiaria y la dolarización informal obligan a fijar estrategias de supervivencia para evitar pérdidas en diciembre”, explicó.
