Valencia, 17 de noviembre de 2025-. Adultos mayores optan por medicina casera ante imposibilidad de comprar medicamentos con la pensión. José Rubén Dávila, quien trabajó 35 años en el IVSS, denuncia que su pensión es insuficiente para vivir.
El adulto mayor explicó que depende del apoyo ocasional de uno de sus hijos para cubrir gastos básicos.
“Si no fuera por mi hijo, la pasaría muy mal”, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias.
Dávila señaló que solo percibe su pago de jubilación más el bono de Guerra Económica depositado por el Gobierno.
Sin embargo, aclaró que dicho bono no tiene incidencia en pagos de utilidades ni ayuda real a fin de año.
“La situación económica está muy crítica y los altos costos de la vida nos afectan gravemente”, afirmó.
Adultos mayores optan por medicina casera ante imposibilidad de comprar medicamentos con la pensión
El señor Dávila relató que recurre a medicinas naturales y caseras debido a la imposibilidad de costear fármacos.
“Tengo problemas en las rodillas y hago brebajes que me indican. La gelatina con colágeno me ayuda”, comentó.
Antes, su hijo podía costearle los medicamentos, pero ahora esa opción desapareció.
Los gastos en alimentación y servicios básicos superan con creces la pensión de 580 bolívares mensuales.
Esto refleja la situación que enfrentan miles de jubilados en Venezuela, quienes dependen de familiares o subsidios limitados.
El déficit económico se agrava con la inflación y el encarecimiento constante de los productos esenciales.
Llamado a medidas de apoyo
Dávila destacó la necesidad de políticas que protejan a los adultos mayores y aseguren pensiones dignas.
“Solo con mi pensión y el bono no alcanza; necesitamos apoyo real para cubrir lo básico”, insistió.
La situación evidencia la vulnerabilidad de quienes dedicaron su vida laboral al servicio público y hoy enfrentan precariedad.
Especialistas y organizaciones sociales han alertado que el caso de Dávila no es aislado y requiere atención inmediata.
El país enfrenta un desafío importante para garantizar la seguridad económica y el bienestar de sus jubilados.
