Valencia, 29 de octubre de 2025-. Adidas registra fuerte caída en Bolsa tras comentarios sobre ventas en Estados Unidos. El fabricante de artículos deportivos anunció un beneficio neto de 1.259 millones de euros hasta septiembre, un aumento del 56,7% interanual.
La facturación alcanzó 18.735 millones de euros, un crecimiento del 5,7% respecto al mismo período de 2024.
Las ventas subieron en todas las regiones, especialmente en Europa (9%), Latinoamérica (6%) y China (4%).
Adidas registra fuerte caída en Bolsa tras comentarios sobre ventas en Estados Unidos
El beneficio operativo mejoró un 47,9%, hasta 1.892 millones de euros, reflejando un margen de rentabilidad del 10,1%.
El calzado deportivo creció un 4% y la ropa deportiva un 10%, impulsando el aumento del volumen de negocios.
En el tercer trimestre, la marca Adidas registró ingresos récord de 6.630 millones de euros, con un crecimiento del 12%.
Caída en la Bolsa y preocupación por EE.UU.
A pesar de los resultados positivos, las acciones de Adidas cayeron un 10,4% en la Bolsa de Fráncfort, cerrando en 165,25 euros.
El consejero delegado, Bjoern Gulden, expresó cautela sobre las ventas en Estados Unidos debido a la incertidumbre entre minoristas y consumidores.
Los comerciantes estadounidenses mostraron prudencia en sus pedidos, lo que generó preocupación en los mercados financieros.
Perspectivas y ajustes operativos
Adidas revisó al alza sus pronósticos para 2025, estimando un beneficio operativo de 2.000 millones de euros, superior a la previsión anterior.
La compañía reducirá los costes por aranceles en EE.UU. a 120 millones de euros, por debajo de los 200 millones previstos.
Gulden se mostró optimista para 2026, proyectando un impulso de ventas gracias a los Juegos Olímpicos de Invierno y la Copa Mundial de la FIFA.
