martes, 18 Nov 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Italia investiga «safaris humanos» de Sarajevo
Un empleado fingió un secuestro exprés para robar dinero en Caracas
Maduro reiteró invitación a Trump para un diálogo «cara a cara»
Avión cisterna de EEUU sobrevoló al norte de Margarita durante misión
Estiman que más de 6 mil millones de personas están conectadas a internet en el mundo
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Salud

Estudio revela que quedarse despierto después de medianoche altera el cerebro y aumenta conductas de riesgo

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Estudio revela que quedarse despierto después de medianoche altera el cerebro y aumenta conductas de riesgo. Un estudio de las universidades de Harvard, Arizona y Pensilvania concluyó que permanecer despierto después de la medianoche afecta profundamente el funcionamiento del cerebro, alterando la forma en que procesa emociones y toma decisiones. Los resultados fueron publicados en Frontiers in Network Physiology y difundidos por Muy Interesante.

Los investigadores plantean la hipótesis “La mente después de medianoche”, según la cual el cerebro humano no está diseñado para mantenerse activo durante la noche. En esas horas, el cuerpo exige descanso, mientras el reloj biológico genera inestabilidad emocional y una tendencia mayor a la impulsividad.

Estudio revela que quedarse despierto después de medianoche altera el cerebro y aumenta conductas de riesgo

El informe señala que tras la medianoche se alteran neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, lo que incrementa la búsqueda de gratificación inmediata y la sensibilidad a emociones negativas. Al mismo tiempo, la corteza prefrontal —encargada del autocontrol y la planificación— reduce su actividad, debilitando el pensamiento racional.

Entre la medianoche y las seis de la mañana, la probabilidad de suicidio o autolesión puede multiplicarse por tres, advierten los autores. También aumentan conductas de riesgo como violencia, consumo de drogas y alimentación compulsiva.

El fenómeno afecta especialmente a quienes trabajan de noche o padecen insomnio, ya que deben sostener la atención en un período en el que las herramientas de regulación emocional están al mínimo.

Los científicos recomiendan dormir lo suficiente y evitar estímulos intensos en horas nocturnas. “No es solo descansar, también es proteger la mente de sí misma”, subrayan.

El estudio propone considerar la hora de la vigilia como un factor de riesgo en salud mental, e insta a seguir investigando la relación entre falta de sueño, emociones y toma de decisiones. Según los expertos, ante una preocupación nocturna, lo mejor es esperar al día para afrontarla con una mente más equilibrada.

Artículo anterior Petro inaugura la IV Cumbre CELAC-UE
Artículo siguiente Por primera vez en la historia los Grammy Latinos se celebrarán fuera de Estados Unidos Grammy 2026: nominados y novedades clave

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Italia investiga «safaris humanos» de Sarajevo
noviembre 18, 2025
Un empleado fingió un secuestro exprés para robar dinero en Caracas
noviembre 18, 2025
Maduro reiteró invitación a Trump para un diálogo «cara a cara»
noviembre 18, 2025
Avión cisterna de EEUU sobrevoló al norte de Margarita durante misión
noviembre 18, 2025
Estiman que más de 6 mil millones de personas están conectadas a internet en el mundo
noviembre 18, 2025

También podría gustarte

Curiosidades y TecnologíaSalud

Estiman que en la actualidad pasamos más de 70 días al año viendo el celular

Por Redacción EPTV
DestacadosSalud

Venezuela recibe más de 1.2 millones de vacunas de la India

Por Redacción EPTV
Salud

Venezuela se mantiene libre de sarampión pese a alarma internacional

Por Redacción EPTV
Salud

OPS anunció que perdió su status libre de transmisión endémica de sarampión

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?