Valencia, 6 de noviembre de 2025-.Estados Unidos anunció su retirada de la UNESCO a fines de 2026. El Gobierno del presidente Donald Trump informó este martes que Estados Unidos abandonará la UNESCO el 31 de diciembre de 2026.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó que la membresía no contribuye a los intereses nacionales del país.
Bruce describió a la UNESCO como una organización que promueve causas sociales y culturales divisivas.
Además, criticó que la agencia se enfoca demasiado en objetivos de sostenibilidad, calificándolos de “agenda ideológica globalista”.
La funcionaria cuestionó también la admisión del “Estado de Palestina” como miembro pleno.
Según Bruce, esta decisión generó retórica antiisraelí y contradice la política estadounidense hacia Oriente Medio.
Estados Unidos anunció su retirada de la UNESCO a fines de 2026
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó la decisión, aunque aseguró que la organización estaba preparada a nivel presupuestario.
“Este anuncio era previsible y la UNESCO se ha preparado para ello”, señaló Azoulay en un comunicado oficial.
Trump no es el primer presidente que retira a EE.UU. de la UNESCO.
En los años 80, Ronald Reagan tomó la misma medida por considerar la agencia corrupta y prosoviética.
Estados Unidos volvió a la UNESCO durante la administración de George W. Bush, entre 2001 y 2009.
El organismo supervisa la educación, cooperación científica y preservación del patrimonio cultural y ambiental mundial.
Retiro en el marco de “America First”
La retirada de la UNESCO se suma a otros retiros de Trump de organismos internacionales, como el Acuerdo de París y la OMS.
EE.UU. también se desvinculó de la OCDE, el Consejo de Derechos Humanos y la UNRWA, con recortes financieros en la USAID.
