Valencia, 4 de noviembre de 2025-. Melissa causó daños en más de 45.000 viviendas en Cuba. El huracán Melissa dañó 45.282 viviendas en Cuba, según datos preliminares de la Presidencia difundidos este lunes.
Unas 120.000 personas permanecen protegidas en centros de evacuación o casas de familiares.
La gobernadora de Granma, Yanetsy Terry, indicó que Río Cauto fue el municipio más afectado por inundaciones.
La crecida del río homónimo, el más caudaloso de Cuba, ha comenzado a descender tras el paso del fenómeno.
Afortunadamente, Cuba no reporta víctimas mortales, a diferencia de Jamaica, Haití y Bahamas, que sufrieron pérdidas humanas.
Melissa causó daños en más de 45.000 viviendas en Cuba
El huracán afectó 1.552 centros escolares, de los cuales 200 ya han sido recuperados.
Muchas escuelas funcionan actualmente como centros de acogida, retrasando la vuelta a clases de manera desigual.
En el sector salud se registraron 461 instalaciones dañadas, entre hospitales, policlínicos, consultorios y farmacias.
La recuperación de estos servicios es clave para atender a la población afectada y garantizar atención médica.
Recuperación del suministro eléctrico
La electricidad comienza a restablecerse en la provincia de Las Tunas, donde el servicio llega al 94,5 % de los clientes.
En Holguín, solo el 40,5 % de los usuarios tiene luz, mientras que en Granma y Guantánamo la cobertura es del 58,7 % y 50,4 %, respectivamente.
El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, explicó que la recuperación avanza de manera desigual por la magnitud de los daños.
Melissa cruzó el extremo oriental de Cuba como huracán categoría 3, con vientos de hasta 200 km/h y lluvias de hasta 400 mm.
Las lluvias provocaron inundaciones, desbordamiento de ríos, deslaves y daños en cultivos, edificios e infraestructura pública.
