Valencia, 4 de noviembre de 2025-. Estiman que 64 % de los latinos en EE. UU. rechaza la administración Trump. Casi dos tercios de los votantes latinos, el 64 %, desaprueban la gestión del presidente Trump.
Además, el 41 % teme un posible arresto por parte de las autoridades migratorias, incluso con ciudadanía o estatus legal.
A pesar del rechazo, solo el 13 % de los votantes que apoyaron a Trump dice que no lo haría nuevamente.
El 9 % se mantiene indeciso respecto a su voto en futuras elecciones.
Estiman que 64 % de los latinos en EE. UU. rechaza la administración Trump
La economía personal sigue siendo la principal preocupación de los hispanos en Estados Unidos.
El 53 % señala el costo de vida y la inflación como el tema más urgente, seguido por el trabajo y la economía (36 %).
El 39 % percibe que su situación económica ha empeorado respecto al año pasado.
Casi la mitad, 50 %, cree que las políticas económicas de Trump empeorarán su situación futura.
El 65 % considera que ni el presidente ni los republicanos enfocan sus políticas en mejorar la economía del ciudadano promedio.
Impacto social y político
Los latinos responsabilizan mayoritariamente al Partido Republicano por el reciente cierre del Gobierno estadounidense: 61 % culpa a los republicanos y 22 % a los demócratas.
En consecuencia, el 52 % adelantó que apoyaría a un candidato demócrata en las elecciones de medio término de 2026.
El miedo migratorio afecta la vida cotidiana: el 33 % reporta pérdida de personal en empleos por temor a arrestos.
El 29 % de los niños hispanos ha faltado a clases debido a la preocupación de sus padres por redadas.
