Valencia, 4 de noviembre de 2025-. Liberaron a los cuatro estudiantes detenidos cerca de la cárcel de Tocorón. Los estudiantes Noel Cisneros, Katiuska Castillo, Ingrid Briceño y Marcela Hernández fueron liberados este lunes.
Permanecieron detenidos desde el viernes, sin que sus familiares conocieran su paradero, denunciaron organizaciones civiles.
Según Provea, el grupo realizaba grabaciones con fines académicos frente a la cárcel de Tocorón, en Aragua.
Óscar Murillo, coordinador general de la ONG, advirtió que el caso “sienta un grave precedente” en el país.
Liberaron a los cuatro estudiantes detenidos cerca de la cárcel de Tocorón
Murillo señaló que la detención configura un patrón estatal que busca silenciar voces críticas y académicas.
Destacó que Marcela Hernández representa una organización que promueve la producción audiovisual de mujeres.
El abogado Marino Alvarado, coordinador de Exigibilidad Legal de Provea, resaltó en X el valor de denunciar arbitrariedades.
El Comité por la Libertad de los Luchadores Sociales aseguró que la presión nacional e internacional logró la liberación.
Cientos de artistas, académicos y organizaciones exigieron información clara sobre la situación y el paradero de los estudiantes.

Condena internacional y preocupaciones legales
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) condenó la detención y pidió una investigación independiente y exhaustiva.
El objetivo es identificar a los responsables materiales e intelectuales del hecho, aseguraron las autoridades de derechos humanos.
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) alertó sobre el aumento de detenciones sin información pública suficiente.
Advierten que esto genera inseguridad jurídica, angustia prolongada y opacidad en el acceso a asistencia legal.
Murillo reiteró que este caso afecta a todos los estudiantes y productores audiovisuales del país.
Subrayó que restringir el libre pensamiento y el flujo de ideas representa un riesgo grave para la sociedad.
