Valencia, 4 de noviembre de 2025-. Exportación de ganado en Venezuela paralizada mientras se recuperan los rebaños. El presidente de Fedenaga, Edgar Medina, informó que la exportación de ganado está suspendida temporalmente.
“El enfoque actual es incrementar los rebaños y atender primero el mercado venezolano”, indicó.
Medina destacó que buscan recuperar los niveles de los años 2003 y 2004, cuando Venezuela contaba con 17 millones de cabezas de ganado.
“Hoy vamos a un incremento importante y nos hemos venido recuperando gracias al esfuerzo de los productores”, agregó.
Exportación de ganado en Venezuela paralizada mientras se recuperan los rebaños
El sector ganadero trabaja para obtener la certificación de Venezuela libre de fiebre aftosa con vacunación, un requisito clave para exportar.
“Somos el único país en Suramérica sin la certificación, pero estamos en vía de obtenerla”, señaló Medina.
Actualmente, se busca vacunar todo el rebaño del país para garantizar salud y valor agregado a los animales.
La federación y las asociaciones trabajan junto a las autoridades para lograr esta meta en los próximos meses y años.
Producción y clasificación de carne
Anualmente, 1.550.000 cabezas de ganado, entre vacuno y bufalino, van a sacrificio, según datos de Fedenaga.
Medina precisó que están implementando un sistema de clasificación de la carne para que los venezolanos conozcan su origen y calidad.
El objetivo es fortalecer la producción interna y garantizar que el consumidor reciba carne de calidad certificada.
