jueves, 6 Nov 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Bizarrap y Daddy Yankee encabezarán show de la NFL en Madrid
Producción agrícola venezolana mantiene crecimiento sostenido
Iván Duque pide fortalecer la democracia en América Latina
Termina el TPS para 250.000 venezolanos en EE. UU.
Congreso de Perú reconoce a María Corina Machado tras recibir el Nobel de la Paz
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Presumen uso del Petro y criptomonedas para corrupción y control político

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Presumen uso del Petro y criptomonedas para corrupción y control político. La organización Transparencia Venezuela publicó un informe en el que presume que el gobierno venezolano habría convertido el ecosistema de criptomonedas en una herramienta para el control político, la evasión de sanciones y presuntos actos de corrupción.
Según el documento, entre 2017 y 2025 el Estado habría utilizado el criptoactivo Petro “como fachada” para desviar fondos públicos y comercializar petróleo de forma opaca, en lo que denominan la trama PDVSA–Cripto. El presunto desfalco ascendería a unos 16.950 millones de dólares.

El Petro y su colapso
El informe sostiene que el Petro, promovido como “criptoactivo soberano”, habría funcionado más como un token sin respaldo real y que, tras su colapso en 2024, se habría iniciado una nueva etapa basada en criptomonedas estables como USDC y USDT.
Transparencia Venezuela presume que estas operaciones permitirían prácticas de lavado de dinero y arbitraje cambiario a través de empresas privadas vinculadas al poder político.

Presumen uso del Petro y criptomonedas para corrupción y control político

Control institucional y actores señalados
De acuerdo con el reporte, durante la gestión de Tareck El Aissami, las instituciones encargadas del sistema cripto —entre ellas la Sunacrip, la Tesorería de Criptoactivos y el Registro de Minería— habrían actuado bajo su control directo.
El texto indica que los cambios regulatorios se habrían hecho “a discreción”, facilitando el desvío de recursos y pagos internacionales sin trazabilidad a través de billeteras digitales estatales.

Uso actual de criptomonedas estables
Tras la desaparición del Petro, el gobierno habría promovido el uso de stablecoins para suplir la escasez de divisas y sostener el mercado cambiario interno.
Las empresas privadas mencionadas en el informe —Kontigo y Crixto Pay— realizarían operaciones de compra y venta de USDC y USDT sin controles efectivos sobre el origen de los fondos, lo que, según la organización, genera riesgos de opacidad financiera.

Conclusiones del informe
Transparencia Venezuela concluyó, bajo presunción, que el sistema cripto nacional habría pasado de ser un intento de soberanía digital a un posible mecanismo institucionalizado de corrupción y control financiero.
El informe advierte que, aunque los nombres y tecnologías cambien, persistiría la misma lógica de opacidad en la gestión pública y en el uso de criptomonedas dentro del Estado.

Artículo anterior UE destina 21,5 millones de euros a Venezuela, Haití y el Caribe
Artículo siguiente Pedro Palma advierte fallas en la desdolarización venezolana

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Bizarrap y Daddy Yankee encabezarán show de la NFL en Madrid
noviembre 6, 2025
Producción agrícola venezolana mantiene crecimiento sostenido
noviembre 6, 2025
Iván Duque pide fortalecer la democracia en América Latina
noviembre 6, 2025
Termina el TPS para 250.000 venezolanos en EE. UU.
noviembre 6, 2025
Congreso de Perú reconoce a María Corina Machado tras recibir el Nobel de la Paz
noviembre 6, 2025

También podría gustarte

NacionalesPolítica y Economía

Reactivan producción en el Parque Industrial Caucho

Por Redacción EPTV
DestacadosPolítica y Economía

Dos bombarderos estadounidenses sobrevolaron aguas cercanas a Falcón

Por Redacción EPTV
Política y Economía

ONG alertó sobre deterioro de salud de preso político con autismo

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Esto dijo Edmundo González sobre Venezuela en el  World Forum for Democracy 2025

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?