Exportaciones petroleras venezolanas a EE. UU. subieron 550 % en agosto Las exportaciones petroleras de Venezuela hacia Estados Unidos experimentaron un repunte de 550 % en agosto, alcanzando un promedio de 39.000 barriles diarios (bpd), según la Administración de Información Energética (EIA).
El aumento se produjo tras la nueva autorización del Gobierno de Donald Trump a Chevron, emitida a finales de julio, que permitió reactivar parcialmente las operaciones en el país. Aun así, los envíos siguen por debajo de los niveles registrados antes de su suspensión en mayo.
Recuperación parcial y cifras acumuladas
Entre enero y agosto de 2025, Venezuela ha exportado un promedio de 153.000 bpd de petróleo y productos combinados, lo que supone una caída de 29 % respecto al mismo periodo de 2024.
El comportamiento varía según el tipo de producto: las exportaciones de crudo promedian 146.000 bpd, una baja de 31 %, mientras que las de derivados aumentaron 7 %, con una media de 5.000 bpd.
Sin embargo, los datos de la EIA revelan que en julio y agosto Venezuela no exportó derivados, limitándose únicamente al envío de petróleo crudo.
Exportaciones petroleras venezolanas a EE. UU. subieron 550 % en agosto
Con el repunte de agosto, Venezuela subió al puesto 19 entre los mayores proveedores de crudo y derivados a Estados Unidos, tras haber caído al puesto 36 en julio.
Los principales exportadores hacia el país norteamericano fueron Canadá (4,29 millones bpd), México (524.000 bpd) y Arabia Saudita (417.000 bpd). Guyana destacó al ascender del octavo al cuarto lugar, mientras que Brasil y Argentina descendieron en el ranking.
Contexto global
En total, Estados Unidos importó 6,28 millones de bpd en agosto, una reducción del 21 % frente al mes anterior. De ese total, el 14 % provino de países de la OPEP, equivalentes a 895.000 bpd.
