EE. UU. impone restricción aérea temporal en Ceiba, Puerto Rico, en medio de tensiones con Venezuela. La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos emitió una prohibición temporal de vuelos en la zona de Ceiba, al este de Puerto Rico, sede de la antigua base militar Roosevelt Roads.
La medida, publicada este viernes, estará vigente hasta el 31 de marzo de 2026 y fue justificada por la agencia bajo “razones especiales de seguridad”.
Restricciones y alcance
El aviso establece que el Gobierno de EE. UU. podrá usar fuerza letal contra cualquier aeronave que considere “una amenaza inminente para la seguridad nacional”. La restricción afecta el espacio aéreo entre 2.500 y 5.000 pies de altitud (762 a 1.525 metros) sobre el nivel del mar, y solo podrán operar en él aeronaves del Departamento de Defensa bajo su dirección.
EE. UU. impone restricción aérea temporal en Ceiba, Puerto Rico, en medio de tensiones con Venezuela
La decisión coincide con un incremento de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, en medio de las tensiones con Venezuela por el despliegue de buques y cazas en la región.
Pese a ello, el presidente Donald Trump negó este viernes que esté considerando ataques militares contra el país suramericano.

Reacciones en la isla
En Puerto Rico, donde el Ejército estadounidense ha realizado maniobras durante los últimos meses, el anuncio ha generado preocupación y rechazo entre sectores que critican una posible remilitarización de la isla.
En días recientes, se reportó la llegada de equipos militares y aviones F-35B al aeropuerto regional José Aponte de la Torre, ubicado precisamente en la antigua base militar de Ceiba, reforzando la presencia estadounidense en el área.
