Valencia, 30 de octubre de 2025-. Advierten que complejidad de trámites ralentiza las exportaciones venezolanos. Tiziana Polesel, primera vicepresidenta de Fedecámaras, señaló que las empresas nacionales enfrentan al menos 64 procesos administrativos para exportar.
Estos trámites pueden aumentar según el tipo de producto y los requisitos del país destino.
La empresaria destacó que los procesos actuales exigen documentos en papel fotográfico y múltiples validaciones que dificultan la agilidad del comercio exterior.
“La aduana debe diferenciar entre recibir mercancía y facilitar su salida para exportación”, afirmó Polesel.
Advierten que complejidad de trámites ralentiza las exportaciones venezolanos
Polesel insistió en que las compañías deben prestar atención a factores culturales, políticos, económicos y legales de cada mercado internacional.
“Entender las reglas de cada país es crucial para lograr exportaciones exitosas”, explicó.
Además, destacó que las empresas deben garantizar el cumplimiento de tiempos de entrega y la calidad de los productos exportados.
Problemas logísticos internos pueden afectar seriamente la comercialización y la reputación de las empresas venezolanas en el exterior.
Reformas necesarias para impulsar exportaciones
Según la dirigente empresarial, se requiere un cambio de mentalidad en aduanas y protocolos que simplifiquen los procedimientos.
“La burocracia ralentiza la salida de productos, afectando la competitividad y la apertura hacia mercados internacionales”, enfatizó.
