Valencia, 23 de octubre de 2025-. Delcy Rodríguez asegura que economía de Trinidad depende de envío de gas venezolano. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que Venezuela iniciará la exportación de gas por primera vez en su historia.
El anuncio se dio en el marco del Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030, donde destacó la importancia económica del proyecto.
Rodríguez señaló que la fecha proyectada es 2027, aunque no descartó que el envío pueda adelantarse según la operatividad del plan.
La funcionaria explicó que la exportación beneficiará directamente a Trinidad y Tobago, cuya economía depende en gran medida del suministro venezolano.
«Si Venezuela no le exporta gas a Trinidad, colapsa la economía de ese país y se afectará al Caribe», afirmó.
La estrategia busca garantizar el suministro regional y fortalecer la posición de Venezuela en el mercado energético del Caribe.
Delcy Rodríguez asegura que economía de Trinidad depende de envío de gas venezolano
Delcy Rodríguez enfatizó que cualquier molécula de gas exportada deberá pagarse, evitando que terceros manipulen los acuerdos bilaterales.
«El gas de Venezuela lo tienen que pagar. Cualquier envío, a Trinidad o a otros países vecinos, será bajo el Estado venezolano», dijo.
Reiteró que no habrá intermediarios que sustituyan al Estado venezolano en la transacción energética, asegurando control y transparencia.
En la misma intervención, criticó a Estados Unidos y al senador Marco Rubio por interferir en las relaciones energéticas regionales.
Según Rodríguez, se ha difundido información falsa para generar desconfianza en Trinidad y Tobago sobre la capacidad de Venezuela de cumplir sus compromisos.
«La Primera Ministra de Trinidad y Tobago debe entender que el suministro solo es posible con el Gobierno venezolano», recalcó.
Impacto económico y proyección regional
El proyecto de exportación de gas consolida a Venezuela como actor clave en el suministro energético del Caribe.
Se prevé que los ingresos generados contribuyan al fortalecimiento de la economía nacional y al desarrollo de infraestructura energética.
El país se posiciona estratégicamente para diversificar sus exportaciones y expandir la influencia económica en la región.
La iniciativa marca un hito histórico en la industria hidrocarburífera venezolana y refuerza el compromiso del Estado con proyectos productivos de largo plazo.
