Uribe absuelto y con nuevo impulso político. En menos de tres meses, el expresidente colombiano Álvaro Uribe pasó de ser condenado en primera instancia a ser absuelto por un tribunal de segunda instancia, reconfigurando el panorama político del país cuando se aproximan las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, fue absuelto de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, tras considerarse que la primera sentencia presentaba “deficiencias estructurales y sesgos”. La decisión lo reposiciona como figura clave de la oposición.
“Uribe queda como el líder de la oposición, además reivindicado”, señaló Sandra Borda, profesora de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, quien aseguró que el expresidente podrá concentrarse nuevamente en la política.
Uribe absuelto y con nuevo impulso político
El senador Iván Cepeda, víctima en el proceso y precandidato presidencial, anunció que apelará ante la Corte Suprema, última instancia disponible. Cepeda fue pieza central en el caso que se originó en 2012, cuando Uribe lo acusó de manipular testigos, pero terminó siendo investigado él mismo.
Analistas prevén que Uribe encabezará la lista al Senado del Centro Democrático, con el objetivo de impulsar a su partido a través del voto de arrastre. “Su presencia podría aumentar el rendimiento electoral del partido”, explicó el consultor Carlos Andrés Arias Orjuela.
La absolución también incide en la contienda presidencial. Con Uribe activo, la derecha gana terreno frente al oficialismo de Gustavo Petro. Cepeda, uno de los principales opositores del exmandatario, podría ver afectada su campaña.
“Vamos a tener una profundización de la polarización y un enfrentamiento entre la izquierda y la derecha”, advirtió Borda. Para los analistas, el país se encamina a un duelo político entre dos expresidentes influyentes: Petro y Uribe.
