Bancos estadounidenses enfrentan retos para dar prestamo a Argentina. Los bancos estadounidenses JPMorgan Chase, Bank of America y Goldman Sachs tienen dificultades para estructurar un préstamo de 20.000 millones de dólares para Argentina. Buscan garantías que aseguren la recuperación de su inversión, informó The Wall Street Journal.
Detalles del plan financiero
El préstamo forma parte de un programa del gobierno de Donald Trump para respaldar las finanzas del presidente argentino, Javier Milei. Incluye un ‘swap’ de divisas de 20.000 millones de dólares con el Departamento del Tesoro y una línea de crédito por el mismo monto.
Bancos estadounidenses enfrentan retos para dar prestamo a Argentina
Fuentes citadas por WSJ indicaron que los bancos, incluidos Citigroup, esperan orientación sobre qué garantías podría ofrecer Argentina o si Washington respaldará la línea de crédito directamente. El Tesoro ha supervisado el paquete, lo que hace que los bancos sientan que no pueden actuar sin su apoyo.
Condiciones y críticas
El acuerdo aún no está finalizado y podría fracasar si no se resuelven las garantías. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., aseguró que el plan es un programa de “estabilización económica” y no un rescate financiero, pese a las críticas de opositores que lo consideran un auxilio a un aliado político.
Condición electoral
Donald Trump condicionó la implementación del ‘swap’ de divisas a la victoria de La Libertad Avanza, el partido de Milei, en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
