Valencia, 17 de octubre de 2025-. Reubicación de paradas de terminales de Caracas obliga a usuarios a pagar más pasaje. Felicia Rivas, contadora de 38 años, recorre casi 14 kilómetros diarios desde Propatria hasta Las Minas de Baruta.
Su rutina se complicó luego de que las rutas de Nuevo Circo se trasladaran al terminal Ruta 421 en Plaza Venezuela.
Antes abordaba un autobús directo hacia Nuevo Circo y luego la camioneta hasta Baruta, llegando puntualmente a las 8:30 a.m.
Con la reubicación, debe usar mototaxis o transbordos largos, aumentando costos y tiempo de viaje, explica Felicia.
Reubicación de paradas de terminales de Caracas obliga a usuarios a pagar más pasaje
El cambio afectó las rutas hacia Los Teques, Baruta, El Hatillo y Altagracia, ahora ubicadas en Plaza Venezuela y La Bandera.
Pasajeros enfrentan largas caminatas, colas impredecibles y doble pago por transporte informal, mientras conductores reportan pérdida de ingresos.
Nelsón, chófer con más de 25 años de experiencia, asegura que las colas son más largas y las unidades menos rentables.
José, representante del gremio, advierte sobre rumores de cierre del terminal Nuevo Circo y posible uso del terreno para Misión Vivienda.
Dificultades y congestión urbana
El reordenamiento también afectó rutas hacia Guarenas, Guatire, La Guaira, El Junquito y Valles del Tuy en La Bandera.
Luis Linares, comerciante de Guatire, denuncia que el traslado obliga a caminar con bultos pesados y aumenta el esfuerzo diario.
En Ruta 421, líneas de El Hatillo, Baruta y La Trinidad enfrentan baja cantidad de pasajeros debido a la desinformación.
Jaime, conductor, reporta que solo cinco o seis pasajeros abordan cada unidad, generando pérdidas económicas importantes para transportistas.
Funcionarios de Intravialca reconocen que la alta demanda, de más de 40.000 pasajeros diarios, genera colas y congestión.
A pesar de ello, consideran que el proceso de adaptación es normal, aunque usuarios y conductores exigen soluciones rápidas.