Valencia, 17 de octubre de 2025-. Autoridades solo han podido rescatar dos de los 14 cadáveres de mineros en El Callao. La mina Cuatro Esquinas sufrió una inundación el 12 de octubre tras cinco horas de lluvias intensas.
El colapso atrapó a 14 mineros, de los cuales solo dos lograron sobrevivir, mientras el resto permanecía desaparecido.
El yacimiento cuenta con más de 10 cilindros subterráneos de hasta 40 metros de profundidad, conectados por galerías complejas.
Tras el desastre, un equipo multidisciplinario trabajó intensamente más de 70 horas para rescatar a las víctimas.
El alcalde de El Callao, Coromoto Lugo, informó que se han recuperado dos cuerpos, mientras continúan las operaciones en los demás pozos.
“Se abrió un total de nueve fosas y seguimos buscando a los mineros atrapados”, detalló Lugo a través de sus redes sociales.
Autoridades solo han podido rescatar dos de los 14 cadáveres de mineros en El Callao
La gobernadora de Bolívar, Yulisbeth García, confirmó la recuperación del primer cuerpo y destacó el esfuerzo en los tres cilindros principales y 13 pozos adyacentes.
“El rescate fue posible gracias a un equipo comprometido, trabajando día y noche para salvar vidas”, afirmó García.
El alcalde Lugo explicó que los cuerpos recuperados corresponden a mineros de Anaco y Guasipati, trasladados a sus municipios para recibir sepultura.
Duelo y medidas en la comunidad
En respuesta a la tragedia, el municipio decretó tres días de duelo hasta el 19 de octubre.
Se suspenden eventos musicales y la venta de alcohol, mientras cuerpos de seguridad garantizan el cumplimiento.
El Callao, hogar de más de 60.000 mineros, enfrenta una fuerte conmoción, resaltando los riesgos que enfrentan diariamente los trabajadores de la zona.
Las labores de rescate continúan, y la comunidad permanece a la espera de encontrar a los mineros restantes.
La inundación en la mina Cuatro Esquinas deja un saldo devastador, recordando la vulnerabilidad de la actividad minera en la región.