Valencia, 13 de octubre de 2025-. Estas serán las novedades de la Champions para 2027. A partir de la temporada 2027/2028, la Champions League presentará importantes modificaciones en su formato de competición.
El campeón de la temporada 2026-2027 disputará el partido inaugural como local ante uno de sus rivales de «Fase de Liga».
Este encuentro será el único programado el martes de la primera semana, reservado exclusivamente para la máxima competición europea.
Los demás partidos se distribuirán entre miércoles y jueves, manteniendo el calendario ya aplicado desde la temporada anterior.
Estas serán las novedades de la Champions para 2027
La UEFA eliminó la tradicional Fase de Grupos para dar paso a la «Fase de Liga», con un sistema distinto de clasificación.
Los playoffs se definirán mediante esta nueva estructura, que promete mayor competitividad y atractivo para los clubes y aficionados.
Nuevos derechos de televisión
UC3, empresa que engloba a la UEFA y clubes, abrió la licitación para la venta de derechos de televisión.
El ciclo cubrirá desde la temporada 2027-28 y se extenderá por cuatro años, incluyendo plataformas digitales y tradicionales.
La iniciativa busca adaptarse a un panorama mediático en constante cambio y aprovechar nuevas oportunidades globales de transmisión.
Relevent Sport seguirá colaborando con UC3 para garantizar la explotación eficiente de los torneos europeos.
Impacto en clubes y aficionados
El cambio en la organización y la programación de los partidos promete una experiencia más dinámica para los espectadores.
La presencia del campeón en el partido inaugural aumentará la atención mediática y la expectación desde el inicio de la temporada.
La transición de la Asociación de Clubes Europeos (ECA) a la EFC y la reincorporación del FC Barcelona al organismo también influirá en las decisiones estratégicas.
Estas modificaciones reflejan la intención de la UEFA de modernizar la Champions League y adaptarla a nuevas tendencias globales.