Petro acusa a EE. UU. de abrir “escenario de guerra” en el Caribe. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que Estados Unidos ha abierto un “escenario de guerra” en el Caribe tras destruir varias presuntas narcolanchas y causar la muerte de al menos veinte personas. Petro indicó que existen “indicios” de que la última embarcación hundida era colombiana.
El mandatario compartió en X (antes Twitter) un mensaje del senador demócrata Adam Schiff, quien junto a Tim Kaine planea impulsar una votación en el Congreso para bloquear el uso de las Fuerzas Armadas por parte del presidente Donald Trump en ataques contra embarcaciones en el Caribe. Schiff señaló que los ataques “no han sido autorizados por el Congreso, son ilegales y podrían arrastrar a EE. UU. a otra guerra”.
Petro, que llegó a Bruselas para reuniones con autoridades europeas, respaldó al legislador y confirmó que trasladará la misma posición en Europa. “Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe”, afirmó. También pidió que aparezcan las familias de los colombianos a bordo de la lancha atacada para que puedan denunciar los hechos.
Petro acusa a EE. UU. de abrir “escenario de guerra” en el Caribe
La operación militar estadounidense, iniciada a finales de agosto, busca combatir el narcotráfico, pero ha sido duramente criticada por Petro y por el gobierno de Nicolás Maduro, que la consideran una amenaza y posible preludio de un ataque contra Venezuela. Trump justificó la acción alegando que EE. UU. se encuentra en un “conflicto armado” contra los carteles de droga.
En los últimos meses, Petro ha intensificado sus críticas a EE. UU. por políticas migratorias, lucha contra las drogas y apoyo a Israel. Durante la apertura de la Asamblea General de la ONU, denunció que la llamada guerra contra las drogas es en realidad una estrategia de los poderosos para dominar Colombia y América Latina. “No hay guerra contra el contrabando, hay guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo”, concluyó.