Ingresos del Canal de Panamá crecen 14,4% y superan expectativas. El Canal de Panamá cerró el año fiscal 2025 con ingresos de 5.705 millones de dólares, un aumento del 14,4% respecto al año anterior. La cifra superó el monto presupuestado de 5.623,5 millones de dólares, informó este miércoles la administración de la vía interoceánica.
Durante el período que culminó el 30 de septiembre, el Canal registró una ganancia neta de 4.134 millones de dólares, superando en 372 millones lo proyectado en el presupuesto. El resultado representa además un incremento de 695 millones en comparación con 2024.
Ingresos del Canal de Panamá crecen 14,4% y superan expectativas
El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, explicó que la meta presupuestaria se alcanzó antes de lo previsto, impulsada por el aumento de operaciones y la política arancelaria de Estados Unidos. “Muchas entregas que se esperaban para el próximo año se realizaron este año”, señaló.
A pesar del buen desempeño, se prevé una disminución de ingresos para el año fiscal 2026. El presupuesto estima 5.207 millones de dólares, un 7,4% menos que en 2025, debido a una reducción proyectada de entre 1.100 y 1.200 tránsitos por la desaceleración económica global.
En contraste, los aportes al fisco panameño aumentarán 14,5%, alcanzando 3.193 millones de dólares.
El Canal de Panamá, por donde transita entre el 3% y el 5% del comercio mundial, reportó 13.404 tránsitos en 2025, un 19,3% más que el año anterior. El crecimiento estuvo impulsado por los segmentos de contenedores y gas licuado de petróleo, mientras que el tonelaje total alcanzó 489,1 millones de toneladas, un aumento del 15,6%.
La administración destacó además que los ingresos se beneficiaron del programa de asignación de cupos LoTSA y del “frontloading”, estrategia usada por empresas estadounidenses para adelantar compras ante las políticas arancelarias de su Gobierno.