Valencia, 8 de octubre de 2025-. Maduro firmó tratado con Rusia para «potenciar y blindar» la relación. El presidente Nicolás Maduro firmó la ley aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Rusia.
El acuerdo, suscrito en mayo por Maduro y Vladímir Putin, tendrá una vigencia de diez años, renovable automáticamente cada cinco.
El tratado busca potenciar y blindar las relaciones de alto nivel entre ambos países, especialmente en áreas clave de cooperación.
Maduro firmó tratado con Rusia para «potenciar y blindar» la relación
Entre los objetivos del acuerdo está el desarrollo de mecanismos que faciliten el comercio y la inversión sin depender de sistemas financieros occidentales.
El documento incluye colaboración en sectores estratégicos como petróleo, gas y minería, y promueve coordinación en la OPEP y el Foro de Países Exportadores de Gas.
Según Prensa Presidencial, el tratado pretende consolidar la estructura de la asociación estratégica, reforzando vínculos diplomáticos y económicos a largo plazo.
Declaraciones oficiales
Durante la firma, Maduro calificó el acuerdo como «el mejor regalo» para ambas naciones aliadas, destacando la fortaleza de su relación estratégica.
El mandatario expresó que la firma coincidió con el cumpleaños de Vladímir Putin, felicitándolo y enviando «las bendiciones del pueblo de Venezuela».
El embajador ruso en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov, acompañó la firma y resaltó la importancia del tratado para garantizar cooperación continua y estabilidad bilateral.
Implicaciones futuras
El tratado permitirá a Venezuela y Rusia ampliar inversiones conjuntas, comercio bilateral y coordinación internacional en materia energética.
Se espera que la cooperación ayude a reducir dependencia de sistemas financieros occidentales y fomente proyectos estratégicos en infraestructura y tecnología.
Analistas consideran que esta alianza refuerza la presencia de ambos países en organismos multilaterales y consolida su posición frente a mercados globales.