Valencia, 22 de septiembre de 2025-. Alemania asegura que reconocer a Palestina debe darse tras una negociación. Wadephul afirmó que el reconocimiento del Estado Palestino debe ocurrir al final de un proceso negociado.
“Una solución de dos Estados permite a israelíes y palestinos vivir en paz, seguridad y dignidad”, señaló el funcionario.
El ministro alemán defendió a la ONU como el foro adecuado para estas negociaciones.
“Las Naciones Unidas son el único foro que reúne al mundo y puede garantizar un proceso sólido y legítimo”, agregó.
Alemania asegura que reconocer a Palestina debe darse tras una negociación
Wadephul criticó a Irán, Sudán y Rusia por su participación en conflictos y amenazas internacionales.
“Hoy los enjambres de drones, misiles y amenazas nucleares buscan socavar la fe en la ley internacional”, escribió.
El ministro también aludió a Rusia por la guerra en Ucrania, que calificó de contraria al derecho internacional.
Reiteró la necesidad de un alto el fuego en Gaza y la liberación de todos los rehenes por parte de Hamás.
Contexto internacional y posición de Alemania
Tras casi dos años de guerra en Gaza, Reino Unido, Francia, Portugal, Canadá y Australia anunciaron reconocimiento de Palestina.
Alemania, por su parte, no lo contempla a corto plazo, condicionando su apoyo a la solución de dos Estados.
Debido al pasado nazi y la responsabilidad histórica por el Holocausto, Alemania mantiene un firme respaldo a Israel.
No obstante, Berlín ha mostrado críticas hacia la campaña israelí en Gaza en el último año.