Valencia, 19 de septiembre de 2025-. Caen los precios del petróleo y del gas. La Comisión Europea presentó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el 19º desde la invasión de Ucrania en 2022.
Entre las medidas, se plantea eliminar gradualmente el gas natural licuado ruso antes del 1 de enero de 2027, informó Kaja Kallas.
En 2024, el gas ruso representaba el 19% de las importaciones totales de gas de la UE, frente al 45% previo a la guerra.
Caen los precios del petróleo y del gas
Analistas de DNB Carnegie señalan que estas medidas tendrán efecto significativo solo a mediano plazo y no afectan el mercado actual.
El contrato a término del TTF neerlandés, referencia europea del gas natural, cerró con caída del 1,95%, a 32,31 euros por megavatio hora.
Tendencia en los mercados petroleros
El petróleo también sufrió presiones a la baja por expectativas de mayor producción de Opep+ y sus aliados.
El barril Brent del mar del Norte para noviembre retrocedió 1,13%, hasta 66,68 dólares.
El West Texas Intermediate (WTI), referencia estadounidense para octubre, cayó 1,40%, ubicándose en 62,68 dólares por barril.
Los operadores siguen atentos a los balances entre oferta y demanda, con preocupaciones sobre un posible exceso de suministro global.
Expertos indican que la combinación de altos inventarios, producción creciente y sanciones futuras a Rusia genera incertidumbre en los mercados energéticos.
Aunque las sanciones buscan reducir la dependencia de Rusia, los efectos sobre los precios del gas y el petróleo se percibirán gradualmente.
Los inversionistas y empresas energéticas continúan evaluando la estabilidad del mercado, considerando factores geopolíticos, climáticos y de producción de Opep+.