Valencia, 19 de septiembre de 2025-. Motorizados de Guárico no podrían costear un casco integral. Afiliados de líneas de mototaxis en San Juan de los Morros aseguran que resulta muy difícil comprar cascos integrales o semi integrales.
Los conductores explican que los precios varían entre 35 y 100 dólares, según la calidad y la marca.
El incremento del dólar en el país encarece estos productos, haciendo casi imposible que los motorizados puedan cumplir la normativa.
Tony Zumosa, mototaxista de la capital guariqueña, indicó que apenas gana lo suficiente para gastos diarios.
“Demasiado caros y no tenemos la capacidad para comprar un casco de esos”, afirmó.
Señaló que un casco semi integral puede costar entre 50 y 60 dólares, mientras que el integral alcanza hasta 100 dólares.
Motorizados de Guárico no podrían costear un casco integral
Los mototaxistas explican que sus ingresos dependen de la demanda estudiantil y laboral en la ciudad.
Zumosa destacó que desde septiembre gana un poco más gracias al regreso a clases universitarias.
“Ahorita hacemos 10 o 12 dólares al día, trabajando hasta la noche para reunir esa plata”, comentó.
Por su parte, Ángel Rojas relató que en julio compró un casco semi integral por 28 dólares.
Actualmente, le resulta imposible adquirir un segundo debido al alza de precios.
Además, mencionó que deben pagar impuestos en euros para poder circular como mototaxistas afiliados.
Solicitud de plazo al Gobierno
Mototaxistas en Guárico piden prórroga porque consideran que la medida debería aplicarse de forma gradual.
Luis Ortuño pidió que se extienda el plazo hasta final de año para poder cumplir con la exigencia.
Criticó además que muchos funcionarios de tránsito no usan los cascos integrales que exigen a los conductores.
El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) lanzó la campaña “Si enciendes tu moto, no apagues tu vida”.