UE logra consenso político sobre el euro digital. Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea alcanzaron este viernes un consenso político sobre el marco regulador del euro digital, allanando el camino para que los Veintisiete cierren un acuerdo definitivo antes de final de año.
Durante la reunión, los Estados debatieron cómo se fijará el límite a la cantidad de euros digitales que podrá tener cada ciudadano y el procedimiento para decidir si finalmente se emite esta divisa digital, informó Paschal Donohoe, presidente del Eurogrupo. Destacó que la discusión fue “muy productiva” y se logró “amplio consenso” sobre el procedimiento, aunque sin definir cifras concretas.
UE logra consenso político sobre el euro digital
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, señaló que establecer umbrales sobre los monederos digitales es “prematuro” y que aún no se fijan cifras definitivas, aunque previamente la entidad sugirió un techo de 3.000 euros. La preocupación principal es que un exceso de fondos transferidos desde cuentas tradicionales a euros digitales podría afectar la estabilidad financiera y los beneficios bancarios.
Tras el consenso, se espera un acuerdo formal entre las capitales europeas antes de fin de año, seguido de la aprobación de la Eurocámara. El comisario de Economía de la UE, Valdis Dombrovskis, subrayó la “urgencia creciente” de resolver los temas pendientes.
Lagarde valoró los esfuerzos para asegurar competencias institucionales y atender preocupaciones sobre el euro digital como instrumento político y de soberanía europea. El ministro de Finanzas belga, Vincent Van Peteghem, consideró el proyecto estratégico y un posible activo para la Unión Europea y la zona euro.
El BCE trabaja en el euro digital desde 2021, con la fase de preparación prevista para concluir en octubre. Bruselas y Fráncfort buscan reducir la dependencia de empresas estadounidenses, ofrecer alternativas más seguras que las “stablecoins” y reforzar el peso internacional del euro, aunque algunos expertos discrepan de estos objetivos.