Falta de datos complica decisiones empresariales. El Colegio de Contadores del Zulia alertó sobre la ausencia de datos clave que afectan la estabilidad económica y financiera del país.
El presidente del gremio, James Ramos Ariza, señaló que esta situación distorsiona la operatividad del aparato productivo y financiero.
Impacto en el sector empresarial
Ramos Ariza explicó que, para garantizar la continuidad de sus negocios, el sector empresarial ha implementado procesos de readaptación.
Sin embargo, la falta de indicadores como el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) dificulta la toma de decisiones estratégicas.
Falta de datos complica decisiones empresariales
El presidente del Colegio de Contadores resaltó que la ausencia de publicaciones oportunas del INPC por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) genera «una profunda incertidumbre en el sector empresarial».
Estos indicadores son fundamentales para decisiones financieras, tributarias y operativas, y constituyen una referencia para la planificación económica.
Limitaciones para el análisis contable
Ramos Ariza destacó que la carencia de datos limita la capacidad de análisis en el sector privado.
También obstaculiza la preparación de información contable y fiscal con criterios técnicos y realistas, afectando la transparencia y planificación de los negocios.
En conclusión, la falta de cifras oficiales del INPC sigue generando desafíos importantes para empresas y contadores, complicando la toma de decisiones estratégicas en Venezuela.