martes, 28 Oct 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Primera ministra de Trinidad y Tobago aseguró que no ha recibido comunicación oficial sobre suspensión de acuerdos con Venezuela
María Corina Machado denuncia mecanismos de detención y desaparición contra opositores venezolanos
Alertan sobre deterioro vial en Venezuela durante la temporada de lluvias
Investigan a congresista peruana tras difundirse imágenes de un trabajador cortándole las uñas
Portero del Inter de Milán atropelló y mató accidentalmente a un anciano en silla de ruedas
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

Guyana denunció que la mayor parte de la droga que ingresa procede de Venezuela

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Valencia, 19 de agosto de 2025-. Guyana denunció que la mayor parte de la droga que ingresa procede de Venezuela. El jefe de CANU, James Singh, explicó que el país no produce cocaína, pero su ubicación lo convierte en ruta clave.
Detalló que la droga llega desde Venezuela en barcos, aviones e incluso semisumergibles diseñados para evitar la detección.
Singh subrayó que Guyana es utilizada como puente hacia los mercados internacionales, principalmente en Europa y África Occidental.

Guyana denunció que la mayor parte de la droga que ingresa procede de Venezuela

Drogas ingresan a Guyana desde Venezuela porque las rutas hacia Norteamérica ahora son más vigiladas por patrullas en el Caribe.
Los traficantes, para evadir controles, han optado por corredores alternativos que conectan con África y luego con Europa.
Según Singh, este cambio de destino refleja la presión internacional en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Incautaciones y cooperación internacional
El jefe de CANU destacó que se han ejecutado operaciones conjuntas con resultados importantes en incautaciones de narcóticos.
En una operación en 2023, las autoridades decomisaron 4,5 toneladas de cocaína valoradas en 200 millones de dólares.
Esa droga estaba enterrada en una pista ilegal de aterrizaje en la Región Uno, cerca de la frontera venezolana.

Singh afirmó que “no podemos luchar solos”, resaltando la necesidad de alianzas internacionales contra redes de narcotráfico.
CANU coopera con la DEA de Estados Unidos y agencias de Reino Unido, Canadá, Brasil, Colombia, Francia y Surinam.
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, también solicitó más apoyo y recursos internacionales para enfrentar este desafío creciente.

Estados Unidos refuerza despliegue en el Caribe para usar «todo su poder» y frenar el narcotráfico

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Reina de la Ketamina se declara culpable por la muerte del actor Matthew Perry
Artículo siguiente Papa León XIV dice que «hay esperanza» por negociaciones sobre Ucrania

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Primera ministra de Trinidad y Tobago aseguró que no ha recibido comunicación oficial sobre suspensión de acuerdos con Venezuela
octubre 28, 2025
María Corina Machado denuncia mecanismos de detención y desaparición contra opositores venezolanos
octubre 28, 2025
Alertan sobre deterioro vial en Venezuela durante la temporada de lluvias
octubre 28, 2025
Investigan a congresista peruana tras difundirse imágenes de un trabajador cortándole las uñas
octubre 28, 2025
Portero del Inter de Milán atropelló y mató accidentalmente a un anciano en silla de ruedas
octubre 28, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Bolsonaro apelará sentencia de 27 años ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil

Por Redacción EPTV
Internacionales

Brasil lidera la preocupación climática en Latinoamérica, según encuesta de FSC

Por Redacción EPTV
InternacionalesPolítica y Economía

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, promete un Gobierno de reconciliación y crítica a Venezuela

Por Redacción EPTV
Internacionales

Imágenes satelitales revelan nueva instalación nuclear subterránea en Irán tras ataques de EE.UU.

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?