Venezuela rechaza recompensa de 50 millones de dólares por captura de Maduro. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, calificó este viernes de «grotesca e infame» la recompensa de 50 millones de dólares que anunció Estados Unidos por información que conduzca al arresto del presidente Nicolás Maduro. Esta cifra duplica la ofrecida en enero pasado.
Saab rechazó la medida y la calificó como una «maniobra» del gobierno estadounidense, que viola el derecho internacional y atenta contra la soberanía venezolana. Además, aseguró que esta acción es una «grosera intromisión» en los asuntos internos del país.
El fiscal acusó a Estados Unidos de recurrir a «prácticas propias de regímenes coloniales» y utilizar su aparato judicial para persecución política global. Según Saab, la recompensa es parte de una campaña de guerra psicológica y propaganda dirigida a generar caos en Venezuela.
Venezuela rechaza recompensa de 50 millones de dólares por captura de Maduro
Asimismo, defendió la gestión de Maduro y del Ministerio Público en la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico. «Pretender vincular al presidente con estructuras criminales es una calumnia infame y un intento desesperado de construir un expediente artificial», afirmó.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, anunció que la recompensa es «histórica» y acusó a Maduro de colaborar con grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas en EE.UU. Además, reveló que se han incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro.
En respuesta, el canciller venezolano, Yván Gil, calificó la recompensa de «patética» y «burda operación de propaganda política». Por su parte, Maduro acusó al Gobierno estadounidense de financiar una «conspiración fascista» y llamó a reforzar la seguridad nacional.