martes, 28 Oct 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Denunciaron la detención del activista opositor junto a su esposa en Trujillo
Detenido hombre que se dedicaba a estafar con san de motos en Carabobo
Brasil lidera la preocupación climática en Latinoamérica, según encuesta de FSC
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, promete un Gobierno de reconciliación y crítica a Venezuela
Cavedrepa gestiona beneficios fiscales para impulsar la importación de maquinaria agrícola
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

Nueva disputa entre Perú y Colombia por isla amazónica reaviva tensiones diplomáticas

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Nueva disputa entre Perú y Colombia por isla amazónica reaviva tensiones diplomáticas. El presidente colombiano, Gustavo Petro, abrió un nuevo frente diplomático con Perú al acusar públicamente al gobierno de Dina Boluarte de “ocupar un territorio que es de Colombia”, en referencia a la isla amazónica de Santa Rosa, ubicada frente a la ciudad de Leticia.

La afirmación, publicada en X este martes, sorprendió a Lima. El canciller peruano Elmer Schialer respondió que Petro está “mal informado”, y defendió que Santa Rosa —donde habitan unas 3.000 personas— forma parte del territorio peruano desde la firma del Tratado fronterizo de 1922 y su delimitación de islas en 1929, insistiendo en que “no se trata de un territorio emergido recientemente”, sino de una porción desgajada de la isla peruana de Chinería.

Nueva disputa entre Perú y Colombia por isla amazónica reaviva tensiones diplomáticas

La polémica estalló luego de que el Congreso peruano aprobara en junio la creación del nuevo distrito de Santa Rosa de Loreto, lo que Colombia interpreta como un acto unilateral sobre una zona cuya soberanía considera aún por definir. Petro reaccionó anunciando que trasladará la conmemoración de la Batalla de Boyacá a Leticia como gesto simbólico de soberanía amazónica.

Colombia sostiene que la isla surgió por sedimentación después de 1929 y pertenece a una zona fronteriza cambiante cuya asignación debe determinarse en conjunto, por lo que presentó una nota de protesta formal y pidió reactivar la Comisión Mixta de Inspección de Frontera (COMPERIF). El gobierno colombiano teme además que los cambios en el curso del río —acelerados por la deforestación y el clima— terminen alejando el Amazonas del puerto de Leticia, afectando su posición estratégica y comercial.

Perú, por su parte, afirma que desde los años 70 ejerce presencia efectiva en Santa Rosa con escuela, puesto de migraciones y aduanas, sin objeción previa de Bogotá, por lo que no piensa pedir autorización para administrar lo que considera “territorio propio”.

Expertos internacionales coinciden en que el Amazonas es una “frontera viva” y que han surgido al menos siete nuevas islas que requieren una revisión binacional para evitar disputas. Analistas advierten que, si bien Petro suele lanzar declaraciones incendiarias con fines políticos, esta vez el riesgo para Colombia es real, pues Leticia podría perder su acceso directo al río hacia 2030 si el cauce sigue desviándose hacia el Perú.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países venían recuperándose tras la crisis que desató el apoyo de Petro al expresidente Pedro Castillo en 2022. Esta controversia amenaza con enturbiarlas nuevamente si no se encauza por la vía técnica y diplomática.

Artículo anterior Exoneran al príncipe Enrique tras denuncias de acoso en su ONG africana
Artículo siguiente Científicos descubren nueva especie de serpiente en los Andes venezolanos

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Denunciaron la detención del activista opositor junto a su esposa en Trujillo
octubre 28, 2025
Detenido hombre que se dedicaba a estafar con san de motos en Carabobo
octubre 28, 2025
Brasil lidera la preocupación climática en Latinoamérica, según encuesta de FSC
octubre 28, 2025
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, promete un Gobierno de reconciliación y crítica a Venezuela
octubre 28, 2025
Cavedrepa gestiona beneficios fiscales para impulsar la importación de maquinaria agrícola
octubre 28, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Imágenes satelitales revelan nueva instalación nuclear subterránea en Irán tras ataques de EE.UU.

Por Redacción EPTV
Internacionales

Sheinbaum confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EE.UU. en el Pacífico Oriental

Por Redacción EPTV
DestacadosInternacionales

Petro condena ataque de EE.UU. en el Pacífico: “Son asesinatos y violan los tratados internacionales”

Por Redacción EPTV
Internacionales

Huracán Melissa golpea Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?