miércoles, 10 Sep 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Detienen a tres ciudadanos por exceso de pasajeros en moto en Cabimas
Venezolanos cumplieron 10 días de huelga de hambre frente a la CPI
Cpbez detienen a una mujer con orden de aprehensión en Baralt
Trump pidió a la UE aranceles del 100% a China y la India para presionar a Putin
Desmantelada banda dedicada al tráfico ilícito de gasolina
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Bajo poder adquisitivo provoca “altos niveles de malestar social”

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Radio Fe y Alegría – Valencia, 20 de septiembre de 2024-. El economista Oscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), recordó que Venezuela continúa siendo el país con el salario mínimo más bajo de Latinoamérica y que esto provoca “altos niveles de malestar social”

Para el año 1992, el nivel de malestar social se ubicaba en 0,17 % y en la actualidad alcanza un 70,92 %, es decir, “400 veces más que hace más de 30 años”, dijo Meza en entrevista en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

Meza recordó que la remuneración básica se mantiene desde el año 2022, en 130 bolívares, el equivalente a 3,53 dólares y que este componente importante en la situación actual del país ha reducido el poder adquisitivo “prácticamente a nada”.

De acuerdo con el Cendas-FVM, para el mes de julio la canasta alimentaria se ubicó por encima de los 542,94 dólares, lo que representan unos 22.407,05 bolívares.

Para ese momento, la organización determinó que una familia necesitaba 172,36 salarios mínimos mensuales para cubrir la canasta alimentaria.

Por otra parte, Meza indició que el poder adquisitivo “sigue estancado desde diciembre de 2023 en 0,6 %. Un salario mínimo debería ser suficiente para adquirir una canasta alimentaria familiar”.  

En ese sentido, señaló que este lunes 23 de septiembre estarán publicando las nuevas cifras correspondientes al mes de agosto.

¿Qué incidencia tiene la brecha del dólar oficial frente al paralelo?

El director del Cendas-FVM destacó que uno de los primeros referentes de los precios en bolívares de la canasta alimentaria es el tipo de cambio.

“En consecuencia sí tiene un impacto importante. Si el gobierno no puede seguir sosteniendo esa misma política a través de la inyección de dólares en las mesas de cambio, intuye que efectivamente ese tipo de cambios no se va a poder sostener”, aseguró. Por ello, según él, “habría que corregirlo y llevarlo a 40 bolívares para que se sitúe una frontera muy cercana a lo que es el tipo de cambio de mercado común”.

Sin embargo, insistió en que el tipo de cambio no es la única causa de la inflación. “Los empresarios están ahora sujetos a una nueva ley de pensiones que les establece una doble tributación. Tienen que cancelar lo que les corresponde por cotizaciones al seguro social y ahora el fondo de pensiones”.

Con información de Radio Fe y Alegría.

Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y Twitter

TAGGED:#Venezuela
Artículo anterior Sismo de magnitud 5,1 sacudió El Salvador y se sintió en Guatemala, Honduras y Nicaragua
Artículo siguiente GNB incautó más de 70 panelas de drogas durante operativo

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Detienen a tres ciudadanos por exceso de pasajeros en moto en Cabimas
septiembre 10, 2025
Venezolanos cumplieron 10 días de huelga de hambre frente a la CPI
septiembre 10, 2025
Cpbez detienen a una mujer con orden de aprehensión en Baralt
septiembre 10, 2025
Trump pidió a la UE aranceles del 100% a China y la India para presionar a Putin
septiembre 10, 2025
Desmantelada banda dedicada al tráfico ilícito de gasolina
septiembre 10, 2025

También podría gustarte

Política y Economía

Esto dijo María Corina Machado en Conferencia de Irán 2025

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Productores de ganado, cerdos, aves y acuícolas buscarán oportunidades de exportación en el PAI Summit Venezuela 2025

Por Francis Gabriela Tineo
Política y Economía

Edmundo González se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid

Por Redacción EPTV
Política y Economía

ONG recuerda irregularidades de encarcelamiento de Rocío San Miguel

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?