sábado, 18 Oct 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Precios de autos usados se disparan en Venezuela
Policía detenido por ICE por ser indocumentado tenía permiso de trabajo
LaLiga censurará partidos en los que los jugadores protesten contra realización de partido de Barcelona y Villareal en Miami
Líder golpista de Madagascar juró como nuevo presidente
SNTP denunció la detención del estudiante de Comunicación Social Omario Castellanos junto a su madre y hermano en Lara
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Salario mínimo cubriría menos del 1 % de la canasta básica alimentaria

Redacción EPTV
Redacción EPTV
Fotografía de archivo fechada el 23 de septiembre de 2022 que muestra a un vendedor informal que cuenta billetes de bolívar en el mercado de Quinta Crespo, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.
SHARE

Versión Final– Caracas, 22 de julio de 2024. A más de dos años de espera de mejoras salariales, la inflación venezolana continúa afectando a los trabajadores y pensionados que solo reciben 130 bolívares como sueldo base. El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) detalló que el estancamiento de las remuneraciones solo afecta la capacidad de compra de los ciudadanos.

En un reporte del director de la organización, Óscar Meza, expuso que durante el mes de junio la canasta básica alimentaria llegó a $550,39, o lo que sería un estimado de Bs. 22.098,26.

Ante esto, el salario mínimo, que en divisas es un estimado de $3,55, le deja un poder adquisitivo a los venezolanos de 0,60 % de sus productos básicos. De esta manera, una familia necesitó 170 salarios mínimos al mes para adquirir los 60 productos que conforman esta canasta alimentaria.

Asegura que al menos un integrante de una familia debe ganar 18,34 dólares diarios para poder adquirir los alimentos que necesita.

De acuerdo con la Organización no Gubernamental Provea, “este deliberado estancamiento del ingreso mínimo de los trabajadores forma parte de una política asumida por la gestión de Nicolás Maduro de des-salarizar el trabajo, profundizando la precarización el empleo decente y extinguiendo la capacidad de ahorro de las familias”.

Afirman que este “es el período más largo sin aumento salarial que han padecido los trabajadores en los últimos 27 años”, lo que significa que actualmente “el 96 % del ingreso de un trabajador que recibe salario mínimo en la administración pública”. “Ello demuestra la des-salarización del trabajo bien sea por la propia destrucción del salario, pero también por la mayor proporción de bonos respecto al ingresos de los trabajadores”, expone la organización.

Provea estima que la bonificación del salario viola derechos fundamentales y destruye los activos de los trabajadores como: prestaciones sociales, bonos vacacionales, aguinaldos, fideicomisos, cajas de ahorros y otros beneficios socio-laborales.

“El salario mínimo actualmente en Venezuela es inexistente, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha descrito perfectamente que la finalidad de este se ha transformado a lo largo del tiempo, no es una simple estrategia que se aplica de forma selectiva en unos sectores de bajos ingresos, sino que se ha convertido en un instrumento de cobertura mucho más amplio”, reza un comunicado de prensa.

Lo más preocupante de este aspecto, es que, pese a que el Gobierno nacional mantiene una política de bonificación para los trabajadores, pensionados y jubilados, los precios de los bienes básicos incrementan. Solo entre mayo y junio la canasta alimentaria ascendió 1,4 %, mientras que en comparación con el mismo período del pasado 2023, aumentó un 51,5 %.

Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y Twitter

Artículo anterior Ataque armado de sicarios deja cinco muertos en México
Artículo siguiente Expresidente de Fedecámaras, Jorge Roig, tilda de «ridiculez» ataques contra la empresa Ridery

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Precios de autos usados se disparan en Venezuela
octubre 17, 2025
Policía detenido por ICE por ser indocumentado tenía permiso de trabajo
octubre 17, 2025
LaLiga censurará partidos en los que los jugadores protesten contra realización de partido de Barcelona y Villareal en Miami
octubre 17, 2025
Líder golpista de Madagascar juró como nuevo presidente
octubre 17, 2025
SNTP denunció la detención del estudiante de Comunicación Social Omario Castellanos junto a su madre y hermano en Lara
octubre 17, 2025

También podría gustarte

Política y Economía

Así Cabello advirtió a quien intente «invadir» Venezuela

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Así respondió Maduro a Miami Herald tras asegurar que Delcy Rodríguez presentó plan de gobierno sin él

Por Redacción EPTV
InternacionalesPolítica y Economía

Trump dijo que no sabe quién es María Corina Machado pero que fue muy generosa con él

Por Redacción EPTV
DestacadosPolítica y Economía

María Corina Machado agradeció «cálidas felicitaciones» de Netanyahu por el Nobel de la Paz

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?