Fuente: Zulma López
San Cristóbal, 28 de diciembre de 2022. Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se encuentran desplegados en el estado Táchira, en búsqueda de un sujeto identificado como Keiver Joel Labrador Vargas de 26 años de edad por intento de femicidio.
El hombre conocido con el alias de Manolo, lanzó gasolina y un fósforo a su pareja identifica como Elimar López de 23 años de edad, quien fue trasladada al Hospital Central de San Cristóbal, tras presentar quemaduras de segundo grado en su rostro y cuerpo.
En otras informaciones: Corte Suprema mantiene de forma indefinida el Título 42, la política que permite expulsar inmigrantes de forma expedita
Se pudo conocer que el pasado 25 de diciembre, el hombre presuntamente bajo los efectos del licor había sostenido una discusión con su pareja con quién tiene dos hijos en común.
Trascendió que la mujer víctima del hecho, venía sufriendo un patrón de violencia por parte de su pareja y no lo había denunciado.
De acuerdo a Beatriz Mora, representante de la fundación ProIdheas, la víctima está corriendo riesgo recluida en el Hospital Central de San Cristóbal, debido a que el agresor está libre. “Hay que tomar en cuenta que las autoridades venezolanas deben enviar código hacia Colombia porque al agresor está muy cerca de la frontera, puede estar refugiado en el territorio colombiano (…) Hay que dar con el paradero del agresor urgentemente porque mientras el agresor no esté detenido, la víctima corre riesgo”, señaló.
Mora indicó que en estos casos hay que investigar si ella lo había denunciado con anterioridad, en los organismos de seguridad o en los organismos encargados de proteger a las mujeres. Dijo que también se debe tomar en cuenta si ella tiene medidas de protección.
En sus redes sociales, la delegación Táchira del Cicpc solicitó que quien conozca del paradero del hombre, debe comunicarse a través de sus canales. «No solaparemos conductas que estén fuera del marco de la ley, ni que atenten contra la integridad física y emocional de nuestros ciudadanos», escribieron.