Los usuarios y usuarias que requieran un traspaso de vehículo deben realizarlo ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).
Desde 2023, este procedimiento se hace de la mano con el Servicio Autónomo de Registros y Notarias (Saren) gracias a una alianza institucional.
e acuerdo con el sitio web del INTT quienes adquieren un vehículo usado, deben tramitar el documento de compraventa y para poder presentar el certificado de registro de vehículo a su nombre.
Posteriormente, tanto con el INTT y Saren ejecutan la verificación En Línea de la existencia de este documento debidamente registrado en la notaría.
¿Cómo solicitarlo ante el INTT?
Para realizar la solicitud ante el INTT, la persona natural debe tener a la mano el certificado de registro del vehículo que adquirió y la Planilla PUB que otorga el Saren, correspondiente al trámite de Compraventa, y seguir los pasos a continuación:
- El usuario debe acceder al portal web INTT.GOB.VE y seleccionar la opción de planilla única de trámite.
- Seguidamente, debe ingresar con su usuario y contraseña. Sino está registrado, debe seguir los pasos que le indicará el sistema.
- Una vez dentro del portal, debe seleccionar en el Menú la opción de Registro/ Vehículos.
- Luego deberá seleccionar la oficina más cercana a su procedencia e indicar el tipo de vehículo sobre el cual va a realizar el trámite y seleccionar en el listado de trámites y Servicios la opción traspaso y otros modos de transferir la propiedad.
- Deberá proceder a ingresar los datos del vehículo que se reflejan en el Certificado de Registro como: Nº de placa, Serial de Carrocería, Año de fabricación, Nº de cédula de la persona que aparece en el certificado.
- Como nuevo requisito, para la verificación en línea, deberá ingresar los datos del documento otorgado por el Saren, indicando el Nº de la planilla PUB y la cantidad de traspasos que posee el vehículo y presionar registrar.
- El sistema del INTT verificará en línea, la existencia del documento de compraventa en el Saren y permitirá al usuario continuar con la solicitud.
- Deberá pagar en línea a través de las entidades bancarias que indica el sistema.
- Para finalizar, deberá imprimir la Planilla única de Trámites ya pagada, y asistir a la oficina seleccionada.
¿Qué requisitos que se deben presentar?
- Cédula de identidad laminada (Vigente), de quien es el propietario actual, y consignar una copia.
- Certificado de registro de vehículo, a nombre del propietario anterior.
- Copia de la Póliza de Responsabilidad Civil.
- Constancia de experticia de verificación legal (Original), emitida por la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
INTT desplegó puntos de control para supervisar el acceso de vehículos de carga pesada en Caracas
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) desplegó nuevos puntos de acceso de control para la supervisión del acceso de vehículos de carga pesada al Área Metropolitana de Caracas, con el fin de mejorar la seguridad vial en la capital.
De acuerdo al ente, los puntos de control estarán ubicados en la Autopista Regional del Centro (a la altura de Tazón) y en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho (en el sobreancho), y mantendrán vigilancia constante para que estos vehículos cumplan con las restricciones establecidas en la Resolución Conjunta 088-0190.
La institución recordó que de acuerdo a la Gaceta Oficial N° 42.425 y la Resolución Conjunta 088-0190, la circulación de vehículos de carga pesada está prohibida de lunes a viernes en los siguientes horarios:
- Mañana: 6:00 a.m. a 9:00 a.m.
- Tarde: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Asimismo, el INTT instó a los conductores de carga pesada a mantener la documentación al día y a respetar las normas de tránsito para evitar sanciones y contribuir a la reducción de accidentes y a mejorar la movilidad en la ciudad.
Con información del Diario 2001 y Globovision