Alberto News – Caracas, 2 de abril de 2025-. Plataforma Unitaria emite comunicado sobre las elecciones regionales y parlamentarias. La Plataforma Unitaria democrática reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía popular expresada el pasado 28 de julio y recordó que la convocatoria a elecciones regionales y parlamentarias es «precipitada, injusta y viciada».
En la misiva, la alianza criticó la propuesta de llamar a votar a ciegas
«No se trata de rendirse ni de adaptarse al juego del poder, sino de honrar el mandato recibido y seguir luchando, por vías cívicas, pacíficas y constitucionales, hasta construir una salida democrática y duradera para nuestro país; en donde se acate la voluntad de la mayoría y se respete a la minoría; como corresponde a un genuino ejercicio democrático».
Plataforma Unitaria emite comunicado sobre las elecciones regionales y parlamentarias
Recordó que el evento está siendo organizado por un árbitro «severamente cuestionado, nacional e internacionalmente», en medio de un contexto social y político donde impera «la represión y la persecución».
A continuación, el comunicado:

Las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela están programadas para el 25 de mayo de 2025. En estos comicios, se elegirán 24 gobernadores, los consejos legislativos estadales y se renovarán todos los escaños de la Asamblea Nacional para el período 2026-2031. Estas elecciones se desarrollan en un contexto de crisis política, tras las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, que generaron protestas y manifestaciones en rechazo a los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Diversos partidos de oposición, como Primero Justicia y Voluntad Popular, han decidido no participar en estos comicios, argumentando falta de garantías y en protesta por los resultados de las elecciones presidenciales anteriores. Además, el proceso electoral ha enfrentado dificultades, incluyendo cambios en el cronograma, falta de publicación oficial detallada y problemas técnicos en el sistema de postulaciones, lo que ha generado incertidumbre sobre la transparencia y legalidad del proceso.