La Verdad – Caracas, 13 de diciembre de 2022. Antes de la pandemia, transitar el Callejón de los Pobres, en el centro de Maracaibo, en temporada decembrina era una misión imposible, entre empujones y un mar de personas los zulianos compraban la ropa para estrenar el 24 y 31 de diciembre.
Este año, debido a la reciente subida del valor de la divisa estadounidense, tanto por el Banco Central Venezuela como por el mercado paralelo, los compradores se abstienen de hacer allí las compras de los estrenos navideños.
Otras noticias: Regresan «las tetas» de comida a Venezuela (foto)
La mayoría considera que se les devaluaron el sueldo y los aguinaldos que cobraron recientemente, por lo que el más tradicional centro de compra de ropa en la capital zuliana permanece desolado.
«En pandemia vendimos más»
En una encuesta realizada por el Diario La Verdad en el Callejón de los Pobres, los comerciantes explicaron que desde octubre mermó la cantidad de compradores en el lugar, por el alto costo de los productos.
«Los únicos que medio salvaron su inversión fueron los que vendieron ropa escolar. De resto es muy poca la gente que viene a comprar. En años anteriores aquí no se podía pasar, ahora hay más vendedores que compradores», manifestó Gerardo Romero, comerciante del lugar.
Los entrevistados argumentaron que el alza desmesurada del dólar aleja a los compradores. «Ahora la gente lo que hace es guardar el dinero, aunque la comida está más cara que la ropa y solo gastan en la alimentación», dijo Daniel Montero.
Los comerciantes solo esperan que al aproximarse más la Navidad, los zulianos se acerquen al populoso mercado de ropa para adquirir sus estrenos.
«Aquí se suele prender la venta después de quincena, esperemos que este año sea así, porque por ahora la temporada está baja, muy poca gente viene a comprar», puntualizó Maricruz Guanipa.