viernes, 31 Oct 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Con este test genético se podría detectar riesgos cardíacos y prevenir infartos en personas sanas
Isnotú se prepara para fiesta en honor a San José Gregorio Hernández
Ecuador capturó a dos vinculados a disidencias de las FARC en zona fronteriza con Colombia
Pescadores de Falcón protestaron por los derrames de crudo que afectan su trabajo
EEUU envió otro buque lanzamisiles al Caribe entre tensiones con Venezuela
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Maracaibo figura como la tercera ciudad más cara del país según estudio

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Valencia, 31 de octubre de 2025-. Maracaibo figura como la tercera ciudad más cara del país según estudio. El economista Julio Rodríguez indicó que se requieren alrededor de 622 dólares para cubrir gastos básicos en la capital.
Lechería, Maracaibo, Valencia y Maracay siguen a Caracas, con costos superiores a 500 dólares, mientras que Guasdualito es la ciudad más económica.
Rodríguez destacó que las diferencias más marcadas entre ciudades se observan en el costo de los alquileres de viviendas.

Alquileres disparados en Caracas

El estudio reveló que en Chacao y Baruta, un apartamento de 40 a 50 metros cuadrados puede costar 800 dólares.
En El Hatillo, los alquileres alcanzan 794 dólares, mientras que en el municipio Libertador se ubican entre 300 y 400 dólares.
En Lechería, el alquiler promedio es el más alto del país, llegando a 450 dólares.

Preferencia por dólares y bolívares

Rodríguez explicó que más del 85 % de las operaciones en Venezuela se realizan en bolívares.
Sin embargo, los venezolanos prefieren guardar dólares para mantener su poder adquisitivo frente a la inflación y la devaluación.
El economista señaló que esta práctica se ha vuelto común como una estrategia de ahorro y protección económica.

El estudio de Ecoanalítica incluyó 47 localidades de todo el país, evaluando vivienda, transporte, servicios públicos y canasta básica.
Según Rodríguez, los resultados reflejan una tendencia creciente de disparidad entre los costos de vida en las principales ciudades y las regiones más económicas.

La investigación también destaca cómo los precios de la vivienda representan el gasto más significativo para los habitantes de Caracas y otras ciudades importantes.
Estos datos son fundamentales para quienes buscan mudarse dentro del país o planificar su presupuesto familiar.

Fenahoven: conectividad aérea es clave para reactivar la ocupación hotelera en Venezuela

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Mbappé recibió la Bota de Oro 2024-25
Artículo siguiente Primera ministra de Japón busca mejorar relaciones con China

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Con este test genético se podría detectar riesgos cardíacos y prevenir infartos en personas sanas
octubre 31, 2025
Isnotú se prepara para fiesta en honor a San José Gregorio Hernández
octubre 31, 2025
Ecuador capturó a dos vinculados a disidencias de las FARC en zona fronteriza con Colombia
octubre 31, 2025
Pescadores de Falcón protestaron por los derrames de crudo que afectan su trabajo
octubre 31, 2025
EEUU envió otro buque lanzamisiles al Caribe entre tensiones con Venezuela
octubre 31, 2025

También podría gustarte

Política y Economía

Falta de combustible frena distribución del 80% de la cosecha nacional de arroz

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Padrino López aseguró que las armas de la República son compatibles con la fe, la espiritualidad y el amor al prójimo

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Gobernador Caldera reinaugura seis kilómetros del corredor vial Hugo Chávez de La Cañada de Urdaneta

Por Redacción EPTV
DestacadosPolítica y Economía

Conoce en cuánto cotizará el dólar para el lunes 3 de noviembre

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?