Alertas 24 – Caracas, 24 de marzo de 2025-. Jueza asegura que los nazis fueron mejor tratados que los deportados venezolanos. Una jueza de un tribunal de apelaciones de Estados Unidos aseguró este lunes que los nazis tuvieron más derechos para impugnar su expulsión de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial que los migrantes venezolanos deportados por la Administración de Trump.
“Los nazis recibieron un mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de lo que ha sucedido aquí”, expresó la jueza de circuito de Estados Unidos, Patricia Millett, en una audiencia en Washington, DC.
“Los migrantes no fueron notificados sobre lo que habían hecho mal. No sabían tampoco a dónde iban. No tuvieron oportunidad de apelar”, opinó la jueza durante la sesión de apelaciones.
Estados Unidos señala a los venezolanos llevados a El Salvador el 16 de marzo de pertenecer al “Tren de Aragua”, banda criminal de origen venezolano declarada organización terrorista por Trump.
Los nazis fueron mejor tratados que los deportados venezolanos
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia una campaña de criminalización contra los migrantes.
Para las deportaciones de migrantes a la megacárcel de El Salvador, Washington había invocado una ley de 1798 que permite la expulsión sin juicio de “enemigos extranjeros”, que Caracas tilda de “anacrónica”.
En marzo de 2025, la administración del presidente Donald Trump deportó a 238 inmigrantes venezolanos a El Salvador, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua. Estos individuos fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), considerada la prisión más grande de América Latina. La deportación se llevó a cabo bajo el amparo del Alien Enemies Act de 1798, una ley utilizada por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. Esta acción generó críticas por parte de jueces federales y organizaciones de derechos civiles, quienes cuestionaron la falta de debido proceso y la legalidad de las deportaciones. En respuesta, un bufete de abogados en El Salvador presentó un recurso de hábeas corpus ante la Corte Suprema, solicitando la liberación de los detenidos y cuestionando la legalidad de su detención
Con información de La Verdad