Crónica Uno – Valencia, 28 de febrero de 2025-. Uno de los productos de mayor consumo en Venezuela son los huevos de gallina, debido a que tienen un precio competitivo y se consiguen en distintas presentaciones.
El pollo en sus diferentes cortes es la proteína preferida por encima de la carne de res, cerdo y otros cortes.
En un recorrido realizado por los mercados de Quinta Crespo, Guaicaipuro, supermercados y abastos, Crónica Uno pudo comprobar que hubo un incremento en el precio del cartón de huevos, pero en contraste el costo del pollo ha disminuido.
El cartón de 30 unidades, para el mes de enero, tenía un costo de $5 y para febrero se ubica en $6, lo que refleja un incremento de 20 %.
“Los huevos se venden en base a su tamaño y calidad. En el país tenemos huevos AA, A, y ahorita algunas granjas están vendiendo huevos blancos», comentó el encargado de una distribuidora quien pidió mantener su nombre en reserva.
Explicó que cada categoría tiene un precio distinto. «Hemos visto un aumento en huevos AA y blancos”.
Indicó que el alza en el precio del dólar es el principal factor que afecta el precio de los huevos.
“Cada vez que aumenta el dólar aumenta el precio de los huevos. Si uno paga en divisas se pueden conseguir cartones de huevo entre $4,5 y $6,5. En los mercados municipales se venden mucho los huevos AA que son grandes y de mejor calidad, esos por lo general son más caros”,

Varios precios
En la calle Cajigal de los Jardines del Valle un cartón de huevos puede conseguirse entre $4.3 y $5.
Algunos puestos particulares en Santa Mónica los venden en $5 y $6.
En supermercados como Plan Suárez y Plaza´s los precios son similares, $4,5 y $5,3 respectivamente. No obstante, los huevos son clase A.
La presentación que más se vende, según algunos comerciantes, es el medio cartón. Aunque en zonas populares se pueden conseguir empaques de 4,6 y hasta 10 huevos, que tienen un menor precio.
“En diciembre se podía conseguir el medio cartón en $2 o $2,5 y ya para enero comenzó a subir. Nosotros ahorita lo estamos vendiendo en $2,8 el medio cartón”, explicó Manuel quien se desempeña como carnicero en un abasto, ubicado en el barrio San Antonio de El Valle.

Sostiene que los huevos se “autoregulan” con respecto al precio, ya que cuando suben mucho la gente deja de comprarlos.
“A nosotros nos pasó varias veces el año pasado, cuando los huevos subían mucho de precio, la gente no los compraba y comenzaban a bajar y lo más seguro es que este año sea igual. Lo que no podemos controlar es el precio del dólar, si sube todos los productos aumentan porque estamos dolarizados”,indicó.
Por su parte, la señora Carmen López, asegura que compra huevos por su bajo precio y porque es un producto muy versátil.
“Uno con los huevos puede resolver las tres comidas del día. Como todo en este país este año hemos visto que los están aumentando, pero no se compara con otros precios, aquí parece que los aumentan de a poquito. Si uno camina todavía puede conseguir el medio cartón a buen precio”.

El pollo bajó por baja demanda
El dueño de una pollera en Quinta Crespo aseguró que se vieron obligados a trabajar con precios más competitivos porque las ventas fueron bastante lentas en los dos primeros meses del año.
“Tenemos que darle buenos precios a la gente para que compre, porque hay mucha gente viendo, pero son pocos los que compran. Por lo general se llevan lo más económico y lo que más rinde, como es el pollo entero, las alas, los muslos y la pechuga con hueso”.
El kilo de pollo entero se cotizaba en el mes de enero en $3,6 en promedio y en febrero bajó a $2,9 lo que representa una disminución de -19,44 %.
El muslo de pollo pasó de $3,8 a $3.3 el kilo, un ahorro para los consumidores de 13 %. Las alas también bajaron su precio de $4.5 a $4.
La milanesa de pollo se mantuvo en $6,5 por kilogramo. Sin embargo, en algunos establecimientos tenían ofertas si la compra era mayor a cinco kilos, lo cual bajó el costo a $5.3.
En términos netos, según el representante Federación Nacional de Avicultura (Fenavi), Francisco Tagliaprieta, en 2024 se produjeron en Venezuela 12,5 millones de cajas de huevo y 670.000 toneladas de pollo.
Con información de Crónica Uno.