Inflación en Venezuela sube a 26% en mayo y la tasa anualizada alcanza el 229%. El alza estaría impulsada por la monetización del déficit fiscal y el financiamiento del BCV a PDVSA, según el OVF.
La inflación en Venezuela registró un nuevo repunte durante mayo de 2025. Así lo informó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) este domingo.
Según los datos, la tasa mensual se ubicó en 26%, superando con fuerza el 18,4% reportado en abril. Además, la inflación acumulada del año llegó a 105,5%, muy por encima del 63,1% registrado hasta abril.
La inflación anualizada sube a 229%
El OVF también alertó que la tasa de inflación anualizada pasó de 172% en abril a 229% en mayo. Esta aceleración preocupa a los analistas.
Inflación en Venezuela sube a 26% en mayo y la tasa anualizada alcanza el 229%
La organización explicó que esta trayectoria ascendente está vinculada a la monetización del déficit fiscal por parte del Gobierno.
Indicó que el financiamiento del Banco Central de Venezuela a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) se incrementó 300% recientemente. Este aumento de recursos sin respaldo estaría alimentando la presión inflacionaria.
Alimentos, salud y educación entre los más afectados
Los rubros con mayores incrementos de precios en mayo fueron alimentos, con 31%; vestido y calzado, con 34,3%; salud, con 34,9%; y educación, con 35%.
Estas alzas reflejan cómo los sectores más sensibles del consumo familiar enfrentan fuertes impactos.
Por otro lado, el informe señala que la liquidez monetaria se expandió 154% durante mayo. A la par, el tipo de cambio oficial aumentó 170%, lo que ha deteriorado el poder adquisitivo.
En conjunto, estos factores confirman una aceleración de la inflación en el país, sin señales claras de contención.
El OVF es una iniciativa independiente creada por expertos económicos para brindar cifras alternativas a las oficiales, ante la opacidad informativa del Gobierno venezolano.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X