24.1 C
Venezuela
domingo, diciembre 10, 2023

Gobierno de Colombia y el ELN retoman el “diálogo de paz” en Caracas

La Prensa del Táchira – Caracas, 21 de noviembre de 2022.-  En presencia de observadores internacionales, La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia reiniciaron la tarde de este lunes el diálogo de paz en la ciudad de Caracas, proceso suspendido desde el año 2018.

Otty Patiño, exguerrillero cercano al presidente Gustavo Petro, forma parte del Ejecutivo colombiano, mientras que Israel Ramírez, alias «Pablo Beltrán», lidera la delegación del ELN en este proceso que incluye a Venezuela como país garante.

Otras noticias: ¿Grosera? Esta es la expresión que le habría hecho Shakira a Piqué (+Video)

En una declaración conjunta, las partes acordaron «reanudar con plena voluntad política y ética el proceso de diálogo político», entendido como un reclamo «de los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión».

Asimismo, se comprometieron a «construir la paz a partir de una democracia con justicia, con cambios tangibles, urgentes y necesarios» que resulten de la mesa de negociación.

Todo esto, prosigue la declaración que fue leída por una moderadora frente a periodistas, «dando la mayor participación posible y eficaz» a la sociedad, «priorizando a los sectores históricamente marginados y abandonados para un presente y futuro de dignidad, con derechos plenos y democracia auténtica».

Además, el Gobierno y el ELN creen que «la construcción de la paz, como política de Estado, trasciende la temporalidad», por lo que favorecerán «compromisos permanentes y verificables que siembren certeza de una nueva cultura de paz, fundada en cambios reales, que permitan la superación de la violencia política y sus causas».

Las partes agradecieron a Venezuela, que también envió un saludo como país anfitrión, y Noruega y Cuba, naciones igualmente garantes, que leyeron otro comunicado en el que ratifican su apoyo al proceso.

De igual forma, aseguraron que asumirán «los valores que hoy en el mundo son básicos e imperiosos», lo que incluye «el respeto de todas las formas de vida y su dignidad».

«Somos conscientes de la necesidad de responder a las diversas dimensiones de la vida colectiva, que implican nuestros deberes para el cuidado del planeta», añade el comunicado conjunto.

Sigue a El Público TV en TelegramInstagram y Twitter

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

ULTIMA HORA | Confirmada la fecha de reunión entre presidentes de Venezuela y Guyana por el Esequibo

AFP - Caracas, 9 de diciembre de 2023. Los presidentes de Venezuela y Guyana se reunirán el 14 de diciembre en San Vicente y...

Mas Visto