Radio Miraflores – Valencia, 28 de febrero de 2025-. El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció la suspensión de la 56ª edición del Carnaval Internacional de la Frontera.
Esta decisión la tomó como medida preventiva ante la ola de violencia que ha azotado el Norte de Santander, Colombia, en los últimos días.
El Gobernador explicó que los recientes incidentes, que incluyen detonaciones y la colocación de artefactos explosivos en diversas zonas del departamento colombiano, generó un ambiente de inquietud en las comunidades fronterizas de San Antonio y Ureña.
A pesar de que la situación en el lado venezolano se mantiene en calma, la cercanía de las poblaciones han suscitado preocupación entre los habitantes debido a la percepción de riesgo.
“No habrá Carnavales en San Antonio del Táchira, ya que los artistas previamente contratados por la alcaldía decidieron no asistir por razones obvias”, aseguró.
Asimismo, la empresa encargada del montaje artístico también se mostró reacia a participar, generando un clima de nerviosismo en la comunidad.
Por estas razones, optamos por no arriesgar y evitar cualquier eventualidad, aseguró Bernal.
Gobierno aseguró que sí habrá transporte durante los carnavales
Las autoridades del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Órgano Superior del Transporte y gremios de transporte público terrestre acordaron mejorar la prestación del servicio en materia de seguridad, higiene y confort para la movilidad de temporadistas durante el asueto por carnavales.
El encuentro se realizó el martes y contó con la presencia del viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, Endes Palencia; el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), Luis Granko; representantes del Ministerio Público, del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), entre otros órganos de seguridad ciudadana.
En la reunión se evaluaron acuerdos previos, conversaron sobre las estrategias a implementar para el asueto de Carnaval y los gremios de transporte expresaron sus opiniones con respecto a la movilidad, con el propósito de abordar las dificultades que puedan presentarse y establecer mecanismos para solventarlas de forma expedita, refiere una nota de prensa del Intt.
Además, los representantes de los órganos ratificaron su compromiso de garantizar la seguridad en las vías y carreteras de todo el país en estas fechas y prevén que estas reuniones de coordinación se realicen constantemente a fin de evaluar los avances alcanzados.
Con información de Radio Miraflores.