viernes, 31 Oct 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Con este test genético se podría detectar riesgos cardíacos y prevenir infartos en personas sanas
Isnotú se prepara para fiesta en honor a San José Gregorio Hernández
Ecuador capturó a dos vinculados a disidencias de las FARC en zona fronteriza con Colombia
Pescadores de Falcón protestaron por los derrames de crudo que afectan su trabajo
EEUU envió otro buque lanzamisiles al Caribe entre tensiones con Venezuela
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Falta de combustible frena distribución del 80% de la cosecha nacional de arroz

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Valencia, 31 de octubre de 2025-. Falta de combustible frena distribución del 80% de la cosecha nacional de arroz. El rendimiento promedio de la producción de arroz paddy húmedo se sitúa en 4.924 kilogramos por hectárea, indicó José Luis Pérez, presidente de Fevearroz.
Estas cifras son inferiores a las expectativas iniciales de más de 5.500 kilos por hectárea, debido a dificultades logísticas persistentes.
Pérez destacó que los productores enfrentan limitaciones para adquirir combustible, lo que afecta tanto la cosecha como el transporte del grano.

Falta de combustible frena distribución del 80% de la cosecha nacional de arroz

El acceso restringido al gasoil retrasa la movilización del arroz cosechado hacia los silos y limita la preparación del terreno para el próximo ciclo.
El dirigente gremial indicó que el Ministerio está tomando medidas para suministrar gasoil directamente a los productores, buscando aliviar las dificultades.
Estas restricciones logísticas afectan no solo el presente ciclo de invierno, sino también la planificación del ciclo norte-verano 2025-2026.

Preparación para el próximo ciclo

Fevearroz espera iniciar la siembra del ciclo norte-verano a partir del 15 de noviembre en Portuguesa, Cojedes y Guárico.
Se proyecta sembrar aproximadamente 70 mil hectáreas, según informó la nota de Minuta Agropecuaria.
El gremio insiste en la necesidad de un suministro oportuno de insumos y transporte eficiente para mantener la productividad.

A pesar de los retos, los productores mantienen expectativas de cumplir con la cosecha y garantizar abastecimiento en los mercados nacionales.
La situación resalta la importancia de mejorar la logística y el acceso a combustibles para el sector agropecuario venezolano.
Fevearroz continuará supervisando el avance de la cosecha y coordinando con autoridades para minimizar los impactos en la producción de arroz.

Este sería el monto de la bonificación de juguetes y navideña para trabajadores del sector educación

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Primera ministra de Japón busca mejorar relaciones con China
Artículo siguiente EEUU envió otro buque lanzamisiles al Caribe entre tensiones con Venezuela

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Con este test genético se podría detectar riesgos cardíacos y prevenir infartos en personas sanas
octubre 31, 2025
Isnotú se prepara para fiesta en honor a San José Gregorio Hernández
octubre 31, 2025
Ecuador capturó a dos vinculados a disidencias de las FARC en zona fronteriza con Colombia
octubre 31, 2025
Pescadores de Falcón protestaron por los derrames de crudo que afectan su trabajo
octubre 31, 2025
EEUU envió otro buque lanzamisiles al Caribe entre tensiones con Venezuela
octubre 31, 2025

También podría gustarte

Política y Economía

Maracaibo figura como la tercera ciudad más cara del país según estudio

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Padrino López aseguró que las armas de la República son compatibles con la fe, la espiritualidad y el amor al prójimo

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Gobernador Caldera reinaugura seis kilómetros del corredor vial Hugo Chávez de La Cañada de Urdaneta

Por Redacción EPTV
DestacadosPolítica y Economía

Conoce en cuánto cotizará el dólar para el lunes 3 de noviembre

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?