25.8 C
Venezuela
jueves, diciembre 7, 2023

Espacio Público registró más de 100 violaciones a la libertad de expresión durante octubre

La TV Calle – Caracas, 21 de noviembre de 2022.- La organización no gubernamental (ONG) Espacio Público, en su más reciente boletín, registró 45 casos de violaciones a la libertad de expresión durante el mes de octubre, el cual se traduce en 103 violaciones a este derecho en el mismo mes.

«Octubre se caracterizó por el continuo asedio y ataque a los medios de comunicación, de los cuales las emisoras radiales fueron las principales víctimas», reseñó la ONG en su portal web.

Otras noticias: Cendas -FVM: Canasta Alimentaria se ubicó en 459,08 dólares en octubre

En este sentido, la ONG precisó que solo en el mes de octubre documentaron el cierre de 35 estaciones de radio por decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Sin embargo, aclararon que al menos 37 medios de comunicación fueron violentados durante el mismo mes.

No obstante, en este boletín la organización destacó que los estados en los que más identificaron este tipo de violaciones fueron Zulia, Táchira y Aragua.

VIOLACIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN CIFRAS

La organización señaló que el principal victimario fue el Estado venezolano, pues al menos 63% de las violaciones al derecho a la libertad de expresión las realizaron instituciones estatales.

Además, detalló que 62 fue el total de víctimas a las que violentaron dicho derecho en el mes octubre, el cual representa un 58,68% de los casos. De las 62 víctimas, 37 fueron solo medios de comunicación, mientras que 9 fueron periodistas, 8 fueron directos a la ciudadanía, 4 a particulares, 3 a ONG y un reportero gráfico.

El registro de Espacio Público también señaló el hostigamiento hacia periodistas y defensores de derechos humanos durante los últimos meses. En específico durante la cobertura a la tragedia de Las Tejerías, estado Aragua, pues funcionarios públicos intentaron impedir que reporteros accedieran a la zona afectada.

«En octubre registramos ocho actos de intimidación, seis de hostigamiento verbal, tres de amenaza y dos de hostigamiento judicial en contra, principalmente, de periodistas y medios de comunicación», explicó la ONG. La periodista, Mardolei Prin, fue una de las que denunció este acto, pues, aseguró que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana exigía acreditación a los periodistas para ingresar a Las Tejerías.

Sigue a El Público TV en TelegramInstagram y Twitter

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Venezolana cometió un cuantioso robo en su primer día de trabajo como doméstica

Cactus 24 - Caracas, 7 de diciembre de 2023. Con la excusa de no tener nada para pagar pensión y atravesar una mala situación...

Mas Visto