domingo, 15 Jun 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Alerta migratoria: citas de ICE generan temor
Capturan sospechosa por ataque a senador Uribe Turbay
Detenidos por manipular dólar paralelo en Venezuela
Incendio cerca de centro de migrantes en Miami
Madonna, su vida y obra, llegan a Netflix
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Elecciones de Venezuela para el Esequibo: Un plan desafiante en medio de la disputa territorial

Redacción EPTV
Redacción EPTV
AME3045. CARACAS (VENEZUELA), 08/12/2023.- Fotografía de un cuadro con un mapa de Venezuela al que se le añade al Esequibo -un territorio por el que Guyana y Venezuela mantienen una disputa-, durante un acto de develación hoy, en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en Caracas (Venezuela). Tras el referendo del domingo pasado, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro decidió tomar acciones en función del "mandato popular", y comenzar con las labores administrativas para anexionarse el Esequibo, que es de Guyana, y convertirlo en un estado venezolano, siendo una de estas la modificación por parte del Ejecutivo del mapa oficial de Venezuela, en el que se incluye el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados disputado por ambos países. EFE/ Miguel Gutiérrez
SHARE

Valencia, 21 de mayo de 2025-. Elecciones de Venezuela para el Esequibo: Un plan desafiante en medio de la disputa territorial. Los comicios venezolanos del próximo domingo incluirán una novedad histórica. Por primera vez, se elegirá a dieciséis cargos para el Esequibo. Este vasto territorio, de casi 160.000 kilómetros cuadrados, es administrado por Guyana. Sin embargo, Caracas lo reclama como suyo. Aquí, cinco claves de esta particular elección.

Un plan obstinado: Desafío a la CIJ y Caricom

Venezuela insiste en elegir un gobernador, ocho diputados a la Asamblea Nacional y siete miembros del consejo legislativo regional. Esto ocurre para una zona que no controla. La Comunidad del Caribe (Caricom) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) han llamado a Caracas a abstenerse.

Elecciones de Venezuela para el Esequibo: Un plan desafiante en medio de la disputa territorial

El Gobierno chavista no reconoce la jurisdicción de la CIJ en este caso. Tampoco acatará decisión alguna que emane de ella. La CIJ ha advertido de un «riesgo grave» si Venezuela ejerce control.

El presidente guyanés, Irfaan Ali, alertó el 16 de mayo. Hará «todo lo posible para garantizar la integridad» de su país. Esto, ante «la arrogancia y el constante desprecio de Venezuela».

Soberanía y la Ley de Defensa del Esequibo

El Ejecutivo chavista defiende la votación como «un acto soberano». Nace del referendo de 2023, que aprobó la creación del estado «Guayana Esequiba». Incluye un «plan acelerado para la atención integral» y otorgamiento de ciudadanía.

En abril de 2024, Nicolás Maduro promulgó la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba. Establece «medios y mecanismos» para defender el territorio «usurpado» y asegurar la «soberanía e integridad territorial».

La Organización de los Estados Americanos (OEA) calificó la ley de «fascista». La norma oficializa la creación del estado. Su administración correspondería a un gobernador por cuatro años.

Voto desde Venezuela y la controversia sobre la población

La elección de autoridades esequibanas se realizará en Venezuela. No será dentro del territorio en disputa. Estará en manos de ciudadanos registrados en una zona cercana, 98,9% venezolanos.

Un total de 21.403 electores con cédula venezolana podrán votar. Solo 220 son extranjeros. En el Esequibo habitan más de 120.000 personas, incluyendo indígenas.

El Gobierno guyanés ha advertido de acusaciones de traición a quienes participen. Para el chavismo, esto «denota miedo».

Centros electorales y los candidatos en pugna

La votación del domingo se desarrollará en las parroquias San Isidro y Dalla Costa. Estas se encuentran en el municipio Sifontes, estado Bolívar, fronterizo con Brasil.

El CNE instalará veinticinco mesas en doce centros de votación. Acme Nogal Méndez, rectora principal del CNE, aclaró que «no debe confundirse una circunscripción electoral con la delimitación territorial».

En Sifontes se ubica Tumeremo. Es el «asiento de los poderes públicos» esequibanos. Esto, «hasta tanto se alcance una solución práctica y mutuamente aceptable» con Guyana.

El almirante Neil Villamizar es el aspirante chavista. Busca ser «el primer gobernador» del Esequibo. Planea convertirlo en una potencia económica.

Fuera del chavismo, compiten el diplomático Julio César Pineda y el abogado Alexis Duarte. También, el sociólogo Héctor Milano, Ruthbelis del Carmen Aguilera y Armando Cumare. Milano apuesta por energía solar. Cumare por la creación de la Universidad del Esequibo.

Guyana asegura que no le cederá nada del Esequibo a Venezuela

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

...
Artículo anterior Han llegado más de 5.000 venezolanos repatriados en 2025
Artículo siguiente Inundaciones azotan Australia dejando 48.000 aislados

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Alerta migratoria: citas de ICE generan temor
junio 14, 2025
Capturan sospechosa por ataque a senador Uribe Turbay
junio 14, 2025
Detenidos por manipular dólar paralelo en Venezuela
junio 14, 2025
Incendio cerca de centro de migrantes en Miami
junio 14, 2025
Madonna, su vida y obra, llegan a Netflix
junio 14, 2025

También podría gustarte

DestacadosPolítica y Economía

Patria otorga dos bonos: uno de 12 mil y otro de casi 10 mil bolívares

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Revocación de licencias disminuyó actividad económica en Zulia

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Hija de Rodrigo Cabezas le exige al gobierno fe de vida del exfuncionario

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Aseguran que franquicias generan 45 mil empleos directos en el país

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?