Valencia, 31 de octubre de 2025-. EEUU envió otro buque lanzamisiles al Caribe entre tensiones con Venezuela. El USS Gettysburg llegó desde Norfolk, Virginia, sumándose al crucero USS Lake Erie y otros efectivos en la zona.
En los próximos días se espera la llegada del portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno de la flota estadounidense.
Con este despliegue, EE.UU. tendrá ocho buques de guerra, seis destructores, tres anfibios y un submarino, sumando trece efectivos navales.
Mark Cancian, coronel retirado e investigador del CSIS, indicó que se trata del mayor despliegue naval en Latinoamérica en al menos 25 años.
El estudio del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales resalta que la presencia estadounidense no tiene precedentes desde la Guerra del Golfo de 1990-1991.
EEUU envió otro buque lanzamisiles al Caribe entre tensiones con Venezuela
A pesar del despliegue, el presidente Donald Trump negó que EE.UU. planee bombardear instalaciones militares venezolanas.
«No, no son verdad», afirmó el mandatario al ser consultado sobre reportes publicados por Miami Herald y The Wall Street Journal.
El despliegue ocurre en medio de tensiones por acciones contra lanchas supuestamente involucradas en el narcotráfico, con al menos 61 muertos desde septiembre.
Legisladores republicanos de Florida reafirmaron su apoyo a la oposición venezolana. María Elvira Salazar escribió: «Maduro quería una Navidad adelantada, pero Halloween siempre llega primero».
Reacciones internacionales y derechos humanos
La ONU criticó la operación de EE.UU., señalando violaciones al derecho internacional y calificando los ataques como «ejecuciones extrajudiciales».
Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, exigió que cesen los ataques y se respete la vida de los civiles.
El contexto evidencia la complejidad de la relación entre Washington y Caracas, con ambos países tomando posiciones firmes en lo militar y diplomático.
